Connect with us

CirculoDigital

Se debe actualizar atlas de riesgo cada tres años: Juan Fernández

Con el propósito de fortalecer la gestión integral de riesgos ante desastres naturales, el senador Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro presentó una iniciativa para establecer la obligatoriedad de actualizar los atlas de riesgo nacionales, estatales y municipales por lo menos una vez cada tres años.

Published

on

Ciudad de México a 31 de Diciembre ( MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-Con el propósito de fortalecer la gestión integral de riesgos ante desastres naturales, el senador Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro presentó una iniciativa para establecer la obligatoriedad de actualizar los atlas de riesgo nacionales, estatales y municipales por lo menos una vez cada tres años.

En su propuesta, plantea reformar la Ley General de Protección Civil y a la Ley General de Cambio Climático, toda vez que la legislación actual prevé que debe actualizarse, pero no específica un periodo para tal efecto, por lo que hay rezagos en algunos estados de hasta diez años.

El senador panista, secretario de la Comisión de Protección Civil, indicó que a la fecha Chiapas, estado que resintió recientemente daños derivados de varios sismos en el mes de septiembre con graves daños, la última actualización del atlas de riesgo corresponde al año 2007.

Asimismo, añadió, existen otras entidades federativas que cuentan con atlas de riesgo que no se han actualizado en por lo menos diez años, como son Sonora, Jalisco y Michoacán; en tanto, otras como Quintana Roo y Baja California Sur hicieron su última actualización en el año 2016.

El senador por Baja California Sur explicó que el papel de diversos organismos es fundamental para llevar a cabo una prevención en varios sentidos, pero existen además los atlas de riesgos para efectuar evaluaciones en asentamientos humanos, regiones o zonas geográficas vulnerables.

Lo anteriro, dijo, contribuye a determinar los actuales y futuros escenarios climáticos o en casos de desastres naturales a nivel nacional, estatal y municipal.

El senador Juan Fernández consideró necesario establecer la obligatoriedad de la actualización de los atlas de riesgo cada tres años “pensando que la actualización coincida con el cierre de administración de los municipios”.

En lo que corresponde a las entidades federativas y de la federación, el objetivo, añadió, es que se “haga por lo menos una actualización a la mitad de la gestión y una al final del periodo de seis años, con lo cual se fortalecería la gestión integral de riesgo”.

Puntualizó que entre las medidas y acciones a las que se refiere la Ley General de Protección Civil, la prevención es una de las principales a las que debe abocarse la autoridad competente en materia de protección civil, ya que la importancia que representa al momento de enfrentar un desastre de carácter natural es fundamental.

La iniciativa, presentada en la sesión del 14 de diciembre, fue turnada a las comisiones unidas de Protección Civil y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y dictamen correspondiente.

RECIENTES

Alcaldías18 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías4 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...