Connect with us

CirculoDigital

Sancionarán a particulares que no cuenten con sistemas de protección de datos personales

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Fernández Sánchez Navarro, presentó una iniciativa de reformas legales, con el fin de establecer sanciones a los sujetos obligados que no cuenten con sistemas adecuados de protección de datos.

Published

on

Ciudad de México a 26 de Diciembre (MENSAJE POLÍTICO/ CÍRCULO DIGITAL).-El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Fernández Sánchez Navarro, presentó una iniciativa de reformas legales, con el fin de establecer sanciones a los sujetos obligados que no cuenten con sistemas adecuados de protección de datos.

Asimismo, propuso modificar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares para que el tratamiento de dicha información esté sujeto al consentimiento de su titular de manera verbal o por escrito.

Con estas reformas el artículo 8 y la fracción III del artículo 64 y adicionar una fracción XIX al artículo 63 de dicho ordenamiento, se mejorará la protección del derecho a la privacidad, que tiene toda persona de sus datos personales, consideró el senador panista.

“Con ello disminuiría la desinformación latente entre los particulares titulares de datos personales, otorgándoles mayores herramientas para defender el respeto de sus derechos ante una eventual violación de los mismos ante las autoridades responsables”, destacó.

Refirió que de acuerdo con un estudio de Pricewaterhouse Coopers México, 48 por ciento de las personas morales encuestadas no cuentan con equipo especializado para el tratamiento de los datos personales y 54 por ciento de las empresas no tiene un programa de protección contra robos de base de datos, de conformidad con lo establecido en la Ley.

Ante esta situación, indicó, “es necesario que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda interponer las sanciones correspondientes a los sujetos obligados por no contar con los sistemas adecuados de protección de datos”.

La falta de dichos sistemas representa un riesgo a los derechos de los titulares, ya que no se protege a éste de ser víctima de ulteriores amenazas como secuestro, robo de identidad o afectaciones a su salud física o mental, destacó.

El senador por Baja California Sur señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales 2016, de 46 millones de personas sondeadas, 70 por ciento de ellas se dijo afectada en el resguardo de su información personal, ya que ésta es utilizada para ofrecer productos o servicios distintos para los que fueron otorgados los datos personales.

“Esta situación deja ver que los sujetos obligados no cuentan con medidas efectivas para evitar su divulgación y utilización para fines comerciales, además de que no son sancionados por omitir el cumplimiento de sus obligaciones”, destacó.

Ante esto, indicó que con su iniciativa se pretende regular que los responsables de la protección de datos personales otorguen certeza a los titulares de dicha información de que no serán utilizados para fines distintas a las que se expresen en el aviso de privacidad correspondiente, por lo que, añadió, se pretende eliminar la forma de consentimiento tácita que establece actualmente el artículo 8 de la Ley.

En ese sentido, Fernández Sánchez Navarro propuso establecer que “todo tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento de su titular y se entenderá como tal cuando la voluntad se manifieste verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología, o por signos inequívocos”.

Asimismo, agregó, los responsables estarán obligados a poner a disposición de los titulares el aviso de privacidad correspondiente, el cual deberá ser leído, por lo menos una vez, en presencia de los titulares, así como a entregar dicho aviso “expedido y consentido” por duplicado, correspondiendo una copia al titular y otra al responsable.

La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos Primera para su análisis y dictamen.

RECIENTES

Alcaldías14 horas ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías1 día ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías2 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías3 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia3 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías4 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...