Connect with us

CDMX

Senador exige plantear Leyes de Capitalidad y Coordinación entre poderes en la CDMX

Con el fin de dar mayor certeza jurídica y económica, así como tener políticas públicas coordinadas y mejorar la calidad de los servicios públicos de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, el senador Mario Delgado Carrillo presentó una serie de iniciativas referentes a la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno Local en la capital del país; y el desarrollo metropolitano del Valle de México.

Published

on

Ciudad de México a 28 de Diciembre (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-Con el fin de dar mayor certeza jurídica y económica, así como tener políticas públicas coordinadas y mejorar la calidad de los servicios públicos de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, el senador Mario Delgado Carrillo presentó una serie de iniciativas referentes a la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno Local en la capital del país; y el desarrollo metropolitano del Valle de México.

Estas propuestas, señaló el senador, derivan de la Reforma Política del Distrito Federal y se trata de la Ley de Capitalidad y la Ley de Coordinación Metropolitana para que se establezcan las reglas de convivencia del día a día en la Ciudad de México entre Poderes Federales y Locales.

El legislador del Grupo Parlamentario del PT-Morena comentó que si bien la CDMX es autónoma, su condición de capital de la República y sede de los Poderes Federales, hacen necesaria una regulación para la coordinación efectiva entre el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México.

De esta manera, agregó, no quedarán “a la buena voluntad” las acciones que se deben tomar para el resguardo de inmuebles de los Poderes de la Unión y mantenimiento de Monumentos Históricos, para tener una mejor gobernanza.

El presidente de la Comisión de la Ciudad de México en el Senado señaló que ser la Capital de la República representa grandes oportunidades para sus habitantes, sin embargo, también representa un reto importante para las finanzas locales por la demanda de servicios y necesidades que esto representa.

Añadió que se calcula que el costo de ser capital del país representa alrededor de 12 mil millones de pesos anuales. Por lo que propuso tener un régimen de financiamiento compartido para “alivianar” el costo que genera a la Ciudad su condición de capital.

Delgado, explicó que su propuesta busca dar certidumbre a las finanzas públicas derivadas de la capitalidad. A través de regular la programación y presupuestación del Fondo de Capitalidad, donde el monto de dicho Fondo se derive de una fórmula relacionada con el ejercicio del gasto del Gobierno de la Ciudad -5% del último presupuesto con cuenta pública- que permita la planeación de largo plazo de los proyectos de infraestructura.

Por otro lado, puntualizó que en temas de seguridad pública, la iniciativa de Ley propone delimitar las facultades del Ejecutivo Federal sobre el mando de la fuerza pública de la Ciudad de México. Es decir, sólo lo podrá ejercerla de manera excepcional. Además, se prohíbe expresamente que las fuerzas federales o instituciones castrenses asuman funciones de seguridad pública en la Ciudad.

“Hay que recordar que derivado de la Reforma Política el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad será nombrado y removido libremente por el Jefe de Gobierno. Aunque, por excepción, el Presidente podrá remover al Secretario de Seguridad si se rehúsa a proporcionar apoyo a los Poderes Federales o se abstiene de  tomar las medidas necesarias para asegurar las condiciones del ejercicio de las facultades constitucionales de dichos Poderes”, detalló el legislador de Morena.

Respecto a la Ley de Coordinación y Gobernanza Metropolitana del Valle de México subrayó que se propone crear un Consejo de Desarrollo Metropolitano que realice una planeación metropolitana de largo plazo. En el que participen todas las autoridades de las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales integradas en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) por parte del Gobierno Federal.

En este sentido, precisó que el Consejo elaborará un Plan de Desarrollo Metropolitano de largo plazo en que se establezcan los proyectos de infraestructura, necesidades de ampliación de servicios públicos básicos, políticas de ordenamiento territorial y desarrollo para mejorar la calidad de vida de la gente en toda la Zona Metropolitana.

Mario Delgado afirmó que sus iniciativas de Ley sentarán las bases para la creación de autoridades metropolitanas como una Policía Metropolitana, un gran C5 metropolitano, una Autoridad de Transporte y Movilidad y un Sistema de agua y alcantarillado para toda la Zona Metropolitana del Valle de México.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad15 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO15 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...