Connect with us

CDMX

Senador exige plantear Leyes de Capitalidad y Coordinación entre poderes en la CDMX

Con el fin de dar mayor certeza jurídica y económica, así como tener políticas públicas coordinadas y mejorar la calidad de los servicios públicos de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, el senador Mario Delgado Carrillo presentó una serie de iniciativas referentes a la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno Local en la capital del país; y el desarrollo metropolitano del Valle de México.

Published

on

Ciudad de México a 28 de Diciembre (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-Con el fin de dar mayor certeza jurídica y económica, así como tener políticas públicas coordinadas y mejorar la calidad de los servicios públicos de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, el senador Mario Delgado Carrillo presentó una serie de iniciativas referentes a la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno Local en la capital del país; y el desarrollo metropolitano del Valle de México.

Estas propuestas, señaló el senador, derivan de la Reforma Política del Distrito Federal y se trata de la Ley de Capitalidad y la Ley de Coordinación Metropolitana para que se establezcan las reglas de convivencia del día a día en la Ciudad de México entre Poderes Federales y Locales.

El legislador del Grupo Parlamentario del PT-Morena comentó que si bien la CDMX es autónoma, su condición de capital de la República y sede de los Poderes Federales, hacen necesaria una regulación para la coordinación efectiva entre el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México.

De esta manera, agregó, no quedarán “a la buena voluntad” las acciones que se deben tomar para el resguardo de inmuebles de los Poderes de la Unión y mantenimiento de Monumentos Históricos, para tener una mejor gobernanza.

El presidente de la Comisión de la Ciudad de México en el Senado señaló que ser la Capital de la República representa grandes oportunidades para sus habitantes, sin embargo, también representa un reto importante para las finanzas locales por la demanda de servicios y necesidades que esto representa.

Añadió que se calcula que el costo de ser capital del país representa alrededor de 12 mil millones de pesos anuales. Por lo que propuso tener un régimen de financiamiento compartido para “alivianar” el costo que genera a la Ciudad su condición de capital.

Delgado, explicó que su propuesta busca dar certidumbre a las finanzas públicas derivadas de la capitalidad. A través de regular la programación y presupuestación del Fondo de Capitalidad, donde el monto de dicho Fondo se derive de una fórmula relacionada con el ejercicio del gasto del Gobierno de la Ciudad -5% del último presupuesto con cuenta pública- que permita la planeación de largo plazo de los proyectos de infraestructura.

Por otro lado, puntualizó que en temas de seguridad pública, la iniciativa de Ley propone delimitar las facultades del Ejecutivo Federal sobre el mando de la fuerza pública de la Ciudad de México. Es decir, sólo lo podrá ejercerla de manera excepcional. Además, se prohíbe expresamente que las fuerzas federales o instituciones castrenses asuman funciones de seguridad pública en la Ciudad.

“Hay que recordar que derivado de la Reforma Política el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad será nombrado y removido libremente por el Jefe de Gobierno. Aunque, por excepción, el Presidente podrá remover al Secretario de Seguridad si se rehúsa a proporcionar apoyo a los Poderes Federales o se abstiene de  tomar las medidas necesarias para asegurar las condiciones del ejercicio de las facultades constitucionales de dichos Poderes”, detalló el legislador de Morena.

Respecto a la Ley de Coordinación y Gobernanza Metropolitana del Valle de México subrayó que se propone crear un Consejo de Desarrollo Metropolitano que realice una planeación metropolitana de largo plazo. En el que participen todas las autoridades de las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales integradas en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) por parte del Gobierno Federal.

En este sentido, precisó que el Consejo elaborará un Plan de Desarrollo Metropolitano de largo plazo en que se establezcan los proyectos de infraestructura, necesidades de ampliación de servicios públicos básicos, políticas de ordenamiento territorial y desarrollo para mejorar la calidad de vida de la gente en toda la Zona Metropolitana.

Mario Delgado afirmó que sus iniciativas de Ley sentarán las bases para la creación de autoridades metropolitanas como una Policía Metropolitana, un gran C5 metropolitano, una Autoridad de Transporte y Movilidad y un Sistema de agua y alcantarillado para toda la Zona Metropolitana del Valle de México.

RECIENTES

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías2 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías3 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías3 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia4 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías4 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías5 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías5 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...