Connect with us

CDMX

SOLICITAN AL JEFE DE GOBIERNO CREAR ALBERGUE PARA COMUNIDAD LÉSBICO-GAY EN SITUACIÓN DE CALLE

Published

on

CDMX, a 22 de Junio 2017.- Ante el aumento de personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTTTI) en situación de calle, la diputada del PRD, Rebeca Peralta León, solicitó al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la creación de un albergue que atienda las necesidades de ese sector de la población que se encuentra totalmente vulnerable.
En la víspera de la conmemoración de la edición 39 de la Marcha del Orgullo Gay, a celebrarse el próximo sábado, la legisladora comentó que no existe un padrón oficial de cuántos miembros de la comunidad lésbico-gay pernoctan en las calles de la capital del país; sin embargo, se estima que son alrededor de 200 personas las que se encuentran localizadas en varios puntos de la ciudad.
“Los podemos ver en los alrededores de la Plaza Garibaldi, la Plaza de la Ciudadela, la Glorieta de Los Insurgentes, el Teatro Blanquita, la Plaza de la Solidaridad, en Avenida Paseo de la Reforma y San Esmeralda, así como en las inmediaciones del monumento a Francisco Zarco, a un costado de la estación Hidalgo del Metro,” precisó.

La diputada señaló que durante la próxima semana, en la sesión de la Diputación Permanente de la ALDF, presentará la petición formal al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tomando como base la determinación de consolidar la perspectiva incluyente de la Ciudad de México en materia de trato igualitario y no discriminación.
La legisladora consideró que son muchos los motivos que llevan a las personas LGBTTTI a estar en situación de calle, entre ellos los asociados a escenarios de discriminación en sus hogares; “muchas y muchos de ellos son corridos de sus casas por motivo de su orientación sexual, expresión o identidad de género”.
Muchas de estas personas salen de sus casas desde muy temprana edad, lo que les dificulta su incorporación a la sociedad al no contar con estudios o experiencia laboral que les permita desarrollarse de forma plena”, señaló.

“Otro aspecto a considerar, abundó, es la violencia que padecen las mujeres transexuales, que al no contar con identificaciones de acuerdo a su identidad de género y por el hecho de ser personas trans, son discriminadas en centros escolares y fuentes de empleo, lo que las orilla a ejercer el trabajo sexual como única fuente para obtener ingresos, lo que no es suficiente para que puedan contar con un hogar.”

“Muchas de ellas aprovechan el pago de habitaciones por parte de sus clientes para pernoctar en hoteles; sin embargo, en muchas ocasiones dichos cuartos se rentan por un periodo corto, alrededor de cinco horas, por lo que no pueden permanecer ahí toda la noche y tienen que vivir en la calle,” dijo.

La diputada por Iztapalapa indicó que otro aspecto es que la Ciudad de México es receptora de migrantes que provienen de toda la República y de varios países de Centro y Sudamérica.

“Gran parte de ellas son migrantes LGBTTTI que en el transcurso de sus viajes son víctimas de violencia y discriminación por su situación de migratoria, situación que se agrava cuando estos son homosexuales, lesbianas o personas trans, principalmente”, explicó.

Ante este escenario, la legisladora del sol azteca dijo que “es necesario contar con un espacio que pueda servir como refugio para las personas LGBTTTI que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

“Es preciso que este espacio cuente con la infraestructura necesaria que les permita una incorporación a la vida productiva, como cursos de capacitación en distintos oficios, atención médica, psicológica, nutricional, talleres de economía personal, clases de educación básica y media superior, así como un comedor donde estas mismas personas puedan desempeñarse en las distintas labores que se requieren para la elaboración de alimentos y el servicio”, agregó.

Peralta León comentó que actualmente existen centros similares en varias ciudades del mundo, como Berlín, San Diego, Los Ángeles, entre otras. “Algunos casos que se atienden en estos tienen que ver con discriminación y violencia. Las personas LGBTTTI en situación de vulnerabilidad por lo general están solas, sin familia y sin lazos con la gente de su región de origen -en caso de que ser migrantes-, con lo que están aislados social y culturalmente,” enfatizó.

La representante popular recordó que la Ciudad de México ya cuenta con una casa hogar para personas en situación de calle, que se ubica en un inmueble adquirido por el gobierno capitalino, conforme a la Ley de Extinción de Dominio para el Distrito Federal, en vigor desde 2008.

Este sitio –explicó-, era un hotel donde se cometía la trata de personas, hecho que llevó al gobierno de la ciudad a tomar las medidas para desmantelar esa red y recuperar el espacio para beneficio de la población que actualmente vive en el inmueble.

“En este sentido, resulta necesaria una casa hogar especializada con la finalidad de que se implementen los programas y acciones afirmativas con las que cuenta la Ciudad de México, para atender a las personas LGBTTTI en situación de vulnerabilidad, ya que las especificidades de esta población ameritan espacios de seguridad y confianza que les permitan desarrollarse en forma plena, y desde una perspectiva de derechos humanos, trato igualitario y no discriminatorio”, puntualizó.

RECIENTES

Alcaldías15 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías24 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías2 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías2 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías3 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías3 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...