Connect with us

Consumo

Tendencias que hacen más atractivas las etiquetas de alimentos

Published

on

/COMUNICAE/

Los expertos en fabricación de etiquetas de alimentos de Garín Etiquetas, explican las tendencias que la industria de los alimentos en México ha aprovechado en los últimos años, para hacer sus productos más atractivos para los consumidores

Aunque desde hace tiempo son bien conocidos los productos “light”, en los últimos años en México, se ha visto en aumento la presencia de términos como “orgánico”, “gluten free”, “sin azúcar añadida”, etc. A veces acompañados de sellos, hologramas o certificados que avalan esas características. 

Los expertos en fabricación de etiquetas de alimentos de Garín Etiquetas, explican que esto se debe a los esfuerzos que productores, distribuidores y puntos de venta están realizando para destacar sus productos ante la competencia. 

Con esto, buscan atraer a nueva generación de consumidores con hábitos de consumo más saludables, que basan su decisión de compra no solamente en el aspecto o el sabor, sino también en características que no se perciben a simple vista. Dichos atributos tienen que ver con sus propiedades nutricionales, procesos de producción y efectos positivos o negativos que pueden tener en la salud. 

¿Qué buscan los consumidores en las etiquetas de alimentos?

  • Cualidades nutritivas: los consumidores ahora se preocupan por consumir vitaminas, minerales, fibras, proteínas y grasas adecuadamente. Es por eso que los productores destacan de forma llamativa cualquiera de estos beneficios. 
  • Claridad en la información: cuando una etiqueta de alimentos no comunica claramente todos los ingredientes, así como alérgenos, fechas de caducidad, instrucciones de almacenamiento, lugar de origen, etc., es muy probable que el comprador descarte el producto. Las marcas buscan ser más transparentes con la información, primero por motivos éticos, y segundo, para mantener una imagen de marca confiable.
  • Características especiales: un aspecto que vuelve sumamente atractiva una etiqueta de alimentos es comunicar las características especiales que diferencian al producto sobre otros. Pueden interpretarse como palabras “de moda” que las marcas usan cada vez más: sin azúcares añadidos, bajo en calorías, gluten free, producto orgánico, hecho con ingredientes naturales.
  • Diseños “naturales”: en la actualidad una etiqueta atractiva dice mucho en poco y las nuevas tendencias del diseño están orientadas hacia el minimalismo. Los productores buscan destacarse con diseños ligeros, con colores neutros y tipografías sencillas, que hacen referencia a lo natural, la salud, el equilibrio, la paz, etc.
  • Etiquetas sustentables: el interés de las personas por consumir productos que no dañan a la salud va más allá de lo que consumen directamente. Utilizar materiales sustentables, biodegradables o incluso reciclados en las etiquetas de alimentos, demuestran una congruencia en el producto por el cuidado del medio ambiente y de la salud. 

Alejandro de Paz, Gerente General de la empresa dedicada a la fabricación de etiquetas de alimentos Garín Etiquetas, explica: “hasta hace unos años no era tan común recibir de nuestros clientes de la industria alimentaria solicitudes con tantos lineamientos. Ahora vemos que todas estas características en una etiqueta son fundamentales para el éxito del producto en el punto de venta, por eso esta empresa busca dar recomendaciones y guiar a las empresas del sector a conseguir etiquetas de alimentos más atractivas”. 

Al estar las recomendaciones, las marcas pueden encontrar otros beneficios, además de destacar de su competencia, tales como generar confianza en los consumidores, alinear su identidad de marca y cumplir con las normativas de etiquetado que marca la ley. 

Por ello se recomienda que los productores y distribuidores se acerquen con los expertos en creación de etiquetas de alimentos, y así conseguir satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. 

Fuente Comunicae

RECIENTES

Alcaldía Xochimilco3 horas ago

Alcaldía Xochimilco y Fiscalía trabajan de manera coordinada

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 02 octubre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- A fin de promover la cultura de la denuncia y preservar la tranquilidad...

E-Commerce6 horas ago

Normas de información financiera como benefician a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ La información financiera causa nerviosismo o cierta confusión. Uno de los términos fundamentales es Normas de Información Financiera (NIF)...

Comunicación6 horas ago

CANACINTRA y Gisacom lideran la iniciativa de sustentabilidad con el podcast “Perspectivas uno a uno”

/COMUNICAE/ La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y Gisa Comunicación (Gisacom) anuncian su alianza estratégica para dar...

Bienestar7 horas ago

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

/COMUNICAE/ Unilever diseña herramientas para reducir el desperdicio de alimentos en sus hogares, como Recepedia, el sitio que comparte de...

Consumo7 horas ago

Dahua trae a México nueva pantalla LED para interiores que brinda imágenes más claras y suaves

/COMUNICAE/ Con características como Flip Chip COB, Surface Nano-film y tecnologías de ahorro de energía, la nueva pantalla LED es...

Nacional7 horas ago

Iberdrola México beneficia a más de 3 mil personas en Oaxaca con su programa Luces de Esperanza

/COMUNICAE/ La tercera fase del proyecto de electrificación de comunidades rurales llegó a ocho municipios del Istmo de Tehuantepec e...

Alcaldías16 horas ago

¡Los Ojos de la Capital!

‘Se apaga la luz de Clara’ Por HHR CDMX, 01 octubre 2023 (NOTICIASCD.MX / LAMETROPOLI.COM.MX).- A quien no la calienta ni...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad2 días ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...