Connect with us

Gastronomía

Tetetlán se consolida como punto de encuentro para la comunidad

Published

on

/COMUNICAE/

La reciente pandemia del Covid-19 ha generado grandes estragos en distintos sectores de la economía. Entre estos, los restaurantes y espacios gastronómicos han sido de los más golpeados. De acuerdo a estimaciones, uno de cada cinco restaurantes no pudo resistir y se vio en la necesidad de cerrar sus puertas, a la vez que se han visto fuertemente perjudicados los establecimientos de reciente apertura, que han tenido mayores índices de fracaso

En este contexto, Tetetlán no sólo ha logrado superar y sobrevivir a esta situación, sino que, hoy, a sus cinco años, refuerza su compromiso con la cultura, con la comunidad y sus colaboradores, con su ciudad y con la sostenibilidad.

Tetetlán: un espacio dedicado a la sostenibilidad
En la actualidad, son pocos los establecimientos gastronómicos en México que ofrecen un punto de encuentro de la forma en que Tetetlán se esfuerza por hacerlo. El nombre proviene de su propia sede, haciendo referencia al primer nombre que se ha conocido del área en que se ubica y que significa “lugar entre muchas piedras” en nahuatl.

Desde sus comienzos, Tetetlán ha buscado ser un espacio dedicado a la sostenibilidad en todo sentido. La sostenibilidad del medio ambiente, de la cultura y la sostenibilidad económica y física. Así, diseñado y construido por el arquitecto Luis Barragán, Tetetlán se ha constituido como un lugar agradable de ambiente familiar y cultural, con altos estándares de comida orgánica y dedicado a la promoción de la cultura y las prácticas sustentables dentro de sus paredes.

Dentro de sus puntos destacados, las personas que llegan a Tetetlán hacen referencia a su barra de café con los mejores granos y tés de México y del mundo, a su tienda de barrio con productos típicamente mexicanos que permiten la llegada de las personas a lo más profundo de la cultura del país, como así también con productos emblemáticos hechos a mano de otras partes del mundo, y, además, un centro de conciencia corporal en el que se llevan a cabo prácticas integrales de Yoga y de filosofía de vida. Esto, en el marco de una bella arquitectura sustentable diseñada para consumir la menor energía eléctrica posible.

De la mano de lo mencionado anteriormente, Tetetlán es un espacio que no emplea aires acondicionados ni congeladores, por lo que no utiliza grandes cantidades de energía. Pero, además, esto le permite apostar todo el tiempo a ofrecer comida fresca y calidad en los ingredientes, utilizando solamente aquellos que son recién obtenidos.

Una apuesta por la cultura y la comunidad
De acuerdo a Tetetlán, su existencia no podría darse de otro modo que a través de la sostenibilidad y con fuertes raíces en la comunidad. Es esto, también, lo que lleva a que el centro de sus acciones se base en la cultura.

Para lograr esto, Tetetlán pone a disposición del público en general una importante biblioteca pública dedicada a la cultura, el arte y la arquitectura. Se trata de la biblioteca pública de arte más grande de la ciudad, contando hoy con cerca de 20.000 volúmenes. Además, cuenta con una fonoteca con cerca de 10.000 vinilos  entre los que destaca la colección de jazz de Eugenio Toussaint, recién donada por su famila a Fundación Cultural Tetetlan; cuenta también con el Centro de Documentación más grande de la ciudad desarrollado en torno al arquitecto Luis Barragán y su principal obra, El Pedregal de San Ángel.

Es de esta manera y con esta profunda decisión que Tetetlán se ha ido convirtiendo en lo que es hoy: un espacio gastronómico y de conexión con el cuerpo y la sostenibilidad que es, además, una gran galería de arte en cada uno de sus rincones. En este espacio se exponen obras de vecinos artistas afincados en el Pedregal, obra de los grandes creadores en torno al Pedregal de San Ángel, tales como Barragán pero también Chucho Reyes y Mathias Goeritz, entre otros. Y, a su vez, se exponen obras dedicadas a la historia de México.

En este último caso, cabe destacar que, por ejemplo, durante septiembre y octubre, Tetetlán celebrará el mes patrio llevando a cabo la más grande exposición que se haya realizado en torno al afamado Archivo Casasola.

Finalmente, cabe destacar que, hoy, Tetetlán ofrece 108 empleos directos, a la vez que representa una red de más de 47 artesanos de México y de distintas partes del mundo. Incluye a 71 productores orgánicos y a más de 200 maestros y practicantes de Yoga. Todo, como parte de la Fundación Cultural Tetetlán, AC, organismo sin fines de lucro.

Fuente Comunicae

RECIENTES

Alcaldías9 horas ago

Taboada quiere ser Jefe de Gobierno, dice que ampliará calidad de vida de BJ a la capital

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 21 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Santiago Taboada, alcalde en Benito Juárez, señaló que su apuesta ha sido mejorar...

Educación20 horas ago

Ayudan PwC y Tecmilenio a cerrar la brecha de talento

/COMUNICAE/ El programa Future Ready ofrecerá a estudiantes pasantías pagadas con prestaciones superiores a la ley. Estudiantes de profesional de...

CIUDAD DE MEXICO22 horas ago

Sector agropecuario como atractivo de instituciones financieras: Tasvalúo

/COMUNICAE/ La valuación brinda herramientas para que el sector agropecuario sea atractivo para las instituciones financieras y puedan enfrentar con...

Bolsa22 horas ago

El fin de la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal: Una perspectiva de GA Management

/COMUNICAE/ La anticipación rodea la próxima reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Los expertos y economistas aguardan...

Ecología23 horas ago

Danfoss presenta innovaciones tecnológicas en refrigeración y aire acondicionado en Expo AHR México 2023

/COMUNICAE/ Danfoss presenta compresores semiherméticos Bock, cuartos fríos, refrigerantes naturales y drives para HVAC-R Danfoss estará presentando sus tecnologías para...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

El concierto de The Weeknd en Ciudad de México ya tiene After Party Oficial y será en Ragga By Joy

/COMUNICAE/ El After Party del concierto será producido por Zero Gravity y Shah Enterteinment en colaboración con XO y se...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Ternium concluye restauración de la Mina Cerro Náhuatl y Estación Jala en Colima; aumenta área forestal y recupera fauna nativa

/COMUNICAE/ La restauración se realizó entre 2012 y 2022. Aumentó el área forestal en 88 hectáreas y 180 especies de...

Dispositivos móviles2 días ago

Phygital, la experiencia de compra del cliente se enriquece

/COMUNICAE/ La fusión de lo físico y lo digital está transformando la forma se comprar. Desde la comodidad de los...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Estrés y altos costos opacaron el regreso a clases para 65% de familias mexicanas: Tala Mobile

/COMUNICAE/ Con más de 2400 participantes, el estudio revela que 9 de cada 10 personas se sienten preocupados o rebasados...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

Presenta Universidad de Monterrey (UDEM) y Ternium Premio a la Excelencia Académica

/COMUNICAE/ El premio que brindarán ambas instituciones reconocerá a los más altos promedios de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías...