Connect with us

Congreso CDMX

Transparentar el uso de recursos del Presupuesto Participativo, demanda Iván Texta

Published

on

CDMX, a 27 de Agosto,2017.- Ante la próxima Consulta Ciudadana del Presupuesto Participativo en la Ciudad de México, el diputado Iván Texta Solís hizo un llamado a las y los 16 jefes delegacionales para que transparenten el uso de los recursos públicos destinados a este fin, al tiempo que pidió a la sociedad ejercer su derecho de participar en este ejercicio democrático el cual traerá beneficios directos a sus comunidades.

El presidente de la Comisión Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se manifestó en contra de los atrasos en el ejercicio del Presupuesto Participativo 2016 en 12 de las 16 delegaciones políticas de la capital del país e incluso de años anteriores, por lo cual propuso solicitar informes periódicos a los titulares sobre las obras realizadas.

“Desde este órgano legislativo exhortamos a los jefes delegacionales a que ejecuten en tiempo y forma los proyectos elegidos por los vecinos de cada colonia a fin de evitar los subejercicios”, consideró el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Dichas demarcaciones, precisó el diputado, son Azcapotzalco, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco, ésta última la de mayores rezagos, las cuales no ejercieron en tiempo los recursos correspondientes al ejercicio 2016, equivalentes a más de 443 millones 888 mil pesos.

Iván Texta consideró que es fundamental para la vida política de esta metrópoli el incentivar la participación activa de las y los ciudadanos, lo cual sólo será posible si existe total transparencia, legitimidad y confiabilidad en el ejercicio del gasto público.

Por lo cual, pidió a todos los órganos de Gobierno involucrados que garanticen que la jornada electoral que se realizará por internet del 29 al 31 de agosto y de manera presencial el próximo domingo 3 de septiembre, se lleve a cabo en orden y se brinden las condiciones necesarias para que se respete la decisión de los votantes.

El legislador perredista recordó que de acuerdo con cifras del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IEDF) la consulta se efectuará en más de mil 800 colonias, pueblos y barrios originarios, con la instalación de 2 mil 539 mesas receptoras de opinión, para votar un total de 14 mil proyectos. Asimismo, se decidirá el destino de 920 millones de pesos equivalentes a 3% del presupuesto de las delegaciones.

Aseguró que desde la ALDF solicitará que la Contraloría General de la Ciudad de México (CGCDMX) fortalezca las medidas de fiscalización y se agilicen los procesos sancionatorios contra las autoridades delegacionales que retrasen las obras, no cumplan con las especificaciones o incurran en subejercicios.

“Ya no se puede tolerar que algunas delegaciones no ejerzan el dinero y no ejecuten las obras propuestas por la ciudadanía; se trata de proyectos viables que fueron analizados por las autoridades y que significan un beneficio para la población. Si las autoridades no cumplen, se pierde la confianza y la oportunidad de mejorar el entorno”, señaló Texta Solís.

Finalmente, adelantó que solicitará un informe sobre el Presupuesto Participativo a la Contraloría y al IEDF para conocer las causas por las que quedaron pendientes los proyectos y el número total de procedimientos sancionatorios que se abrieron contra los funcionarios que no ejercieron el dinero destinado a las obras, bienes y servicios propuestos.

RECIENTES

Alcaldías2 horas ago

Morena, primer lugar en encuestas para la CDMX

CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con algunas encuestas de diarios de circulación nacional (El Financiero y...

Alcaldías5 horas ago

¡Los Ojos de la Capital!

El capo de Iztacalco Por HHR CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Es de todos sabido la innumerable cantidad...

Alcaldías CDMX6 horas ago

Francotirador

La temerosa oposición Por CHD CDMX, 13 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Quienes se truenan los dedos por comenzar campañas...

Alcaldías2 días ago

La Reforma Electoral no es un atentado contra la democracia: Martha Ávila

CDMX, 11 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- La diputada local, Martha Ávila Ventura, aseveró que el llamado ‘Plan B’ de...

Alcaldías3 días ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías3 días ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías4 días ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías4 días ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías4 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia5 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...