Connect with us

Ciencia

UNAM, líder nacional en investigación

La UNAM es el centro de investigación más importante a nivel nacional no sólo por la cantidad de trabajos que realiza, sino por la calidad de sus aportaciones. A últimas fechas se ha destacado porque, más que nunca, muchas de sus líneas de estudio están estrechamente vinculadas con los grandes retos nacionales, y porque es la institución educativa con más patentes registradas a nivel nacional e internacional.

Published

on

Ciudad de México a 27 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ  / ESFERA EMPRESARIAL/CÍRCULO DIGITAL).-La UNAM es el centro de investigación más importante a nivel nacional no sólo por la cantidad de trabajos que realiza, sino por la calidad de sus aportaciones. A últimas fechas se ha destacado porque, más que nunca, muchas de sus líneas de estudio están estrechamente vinculadas con los grandes retos nacionales, y porque es la institución educativa con más patentes registradas a nivel nacional e internacional.

Entre los desarrollos más sobresalientes de este año se puede mencionar el de un grupo de científicos de la Facultad de Química, que logró degradar plásticos contaminantes en 15 días.

Asimismo, especialistas del Instituto de Neurobiología realizaron, por primera vez en México, una neurocirugía para corregir en útero la espina bífida de un feto de 26 semanas de gestación. Mientras, científicos del Instituto de Biotecnología obtuvieron una patente internacional con un bioinsecticida contra el gusano cogollero de maíz, la plaga más importante de este cultivo.

Jhonatan Carrasco Hernández, egresado de la maestría en Física Médica del Instituto de Física, diseñó un radiofármaco original y de última generación para identificar procesos infecciosos mediante la tomografía por emisión de positrones.

Edgar Nahum Rodríguez González, estudiante de la Facultad de Ingeniería, desarrolló un purificador de agua gris que permite reciclarla hasta cinco veces para ser reutilizada en la limpieza del hogar y en regaderas.

Científicos del Instituto de Geofísica y de la Facultad de Ingeniería trabajan en la elaboración de una imagen tridimensional del subsuelo de la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán.

Académicos del Instituto de Fisiología Celular crearon un sistema diagnóstico capaz de identificar hasta 600 diferentes genes y sus patologías a partir de teléfonos celulares inteligentes; integrantes del Centro de Nanociencias y Nanotecnología desarrollaron un medicamento a base de nanopartículas de plata que podría ser una alternativa para el tratamiento contra el moquillo, e investigadores de la FES Cuautitlán crearon un parche transdérmico que ayuda a combatir dislipidemias.

Gustavo Moisés Lastiri Pancardo, alumno del doctorado en Ciencias Biomédicas del Centro de Ciencias Genómicas, obtuvo el Premio Sergio Sánchez Esquivel 2017, y el equipo Medi-Print, conformado por egresados de las facultades de Ingeniería y Arquitectura, ganó el primer lugar en la categoría de proyecto de negocios con impacto social del XII Premio Santander a la Innovación Empresarial.

Además, Emily Sol García Martínez y Dania Fabiola Alcántar Luna, alumnas de la ENES Morelia, recibieron el ASM-UNAM Prize for Mexican Undergraduate Research in Microbiology.

Justina y el equipo “Pumas” del Laboratorio de Biorrobótica de la Facultad de Ingeniería, obtuvo el cuarto sitio general del certamen RoboCup [email protected], y el galardón al Mejor Sistema de Reconocimiento de Voz y Comprensión del Lenguaje Natural.

RECIENTES

Alcaldías9 horas ago

Alcaldía Coyoacán suspende actividades en Colegio Carmel

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Este viernes, la alcaldía Coyoacán informó que, a través de la dirección general...

Alcaldías18 horas ago

Santiago Taboada no sólo se destapó, también anda de campaña

CDMX, 10 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Esta semana, en diferentes zonas de la capital apareció propaganda a favor del...

Alcaldías1 día ago

Secretario de Seguridad y Alcaldesa lanzan en Tláhuac estrategia para construir la paz de la mano con la ciudadanía

· La construcción de la paz y el bienestar implica un proceso, por lo que el gobierno de la Ciudad...

Alcaldías1 día ago

Realiza Coyoacán Feria del Empleo con visión de género

•             Se ofertaron 900 plazas de todos los niveles y participaron 67 empresas en rubros como seguridad, educación construcción, bancarias,...

Alcaldías2 días ago

SEMOVI descalifica movilización de transportistas 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Luego de que un grupo de conductores de transporte público de diferentes rutas que...

Tendencia2 días ago

Dan capacitación en instalaciones solares en Colombia

La multinacional Ginlong Solis proyecta duplicar sus ventas de inversores solares en Colombia, país que está a la vanguardia en...

Alcaldías2 días ago

Ante periodo de estiaje, mejora Coyoacán red hidráulica

·       Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan...

Alcaldías3 días ago

VC entregará 3 mil apoyos económicos a mujeres e inaugurará Casa Violeta para combatir la violencia de género

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa...

Alcaldías3 días ago

 No hay agenda en pro de la mujer capitalina 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la dipuada panista, Frida...

Alcaldías3 días ago

Martha Ávila llama a luchar por un mundo digital inclusivo 

CDMX, 08 marzo 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,...