Connect with us

Ciencia y tecnología

Vanguardia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares en el INCAR

as investigaciones realizadas en la Unidad de Investigación Traslacional de la Universidad Nacional Autónoma de México dentro del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, incidirán a corto plazo en el diagnóstico y tratamiento de problemas emergentes de salud, relacionados con alteraciones cardiacas como la obesidad e hipertensión arterial, aseveró el responsable de la Dirección de Investigación de este instituto, doctor Jesús Vargas Barrón.

Published

on

Ciudad de México a 27 de Diciembre (JUAN R. HERNÁNDEZ  / ESFERA EMPRESARIAL/CÍRCULO DIGITAL).-Las investigaciones realizadas en la Unidad de Investigación Traslacional de la Universidad Nacional Autónoma de México dentro del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, incidirán a corto plazo en el diagnóstico y tratamiento de problemas emergentes de salud, relacionados con alteraciones cardiacas como la obesidad e hipertensión arterial, aseveró el responsable de la Dirección de Investigación de este instituto, doctor Jesús Vargas Barrón.

Con esta unidad es posible complementar las técnicas avanzadas de investigación básica con los equipos de diagnóstico no invasivo, para estudiar a pacientes con enfermedades del corazón congénitas o adquiridas, informó.

Vargas Barrón dijo que a pesar de que existen unidades muy parecidas en otros institutos nacionales de salud, las investigaciones solo se limitan a los protocolos, y son empleadas para el diagnóstico y tratamiento de personas con padecimientos del corazón.

En la actualidad se cuenta con más de 10 proyectos traslacionales relacionados con problemas como hipertensión, infarto agudo al miocardio en mujeres pre y pos menopaúsicas, alteración de los lípidos e insuficiencia renal, subrayó.

Esta unidad está dotada con cinco laboratorios de ciencias básicas y un sexto de diagnóstico no invasivo equipado con electrocardiografía, monitoreo de 24 horas de signos cardiacos y estudios del sueño.

Precisó que los padecimientos cardiovasculares son un problema de salud pública por su alta morbimortalidad y esta unidad permitirá ampliar el conocimiento de dichas alteraciones para proponer medidas de diagnóstico o tratamientos que ayuden a mejorar la salud cardiovascular.

En la unidad de investigación colaboran 10 investigadores de Universidad Nacional Autónoma de México, dos por laboratorio, quienes están comisionados y conservan sus plazas en la UNAM, además de pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y por parte del INCar colaboran cinco especialistas, cuatro de ellos miembros del SNI. Ahí mismo, se cuenta con la colaboración de 30 alumnos de posgrado, detalló.

Unidades de este tipo facilitan la interacción entre instituciones de educación superior e instituciones médicas, como el INCar, con respeto y ética. Además, los investigadores pueden tener acceso a los pacientes y generar conocimientos nuevos con acercamiento real.

Con esta unidad, México se posiciona a la altura de países de primer mundo en materia de investigación, debido a la interacción multidisciplinaria de vanguardia.

RECIENTES

CIUDAD DE MEXICO17 horas ago

César Roberto González Gama, Managing Director de Brandwatch: “Los hábitos del consumidor mexicano han experimentado una transformación radical”

/COMUNICAE/ “Las marcas siguen buscando la conexión humana entre sus productos y un mundo caótico posterior a la pandemia. El...

CIUDAD DE MEXICO17 horas ago

‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla

/COMUNICAE/ La multilatina Softys, a través de su filial en México y en conjunto con TECHO, trajo a Puebla su...

Ciberseguridad17 horas ago

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

/COMUNICAE/ Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del...

CIUDAD DE MEXICO17 horas ago

Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico

/COMUNICAE/ El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke habla sobre las implicaciones del crecimiento en audiencia del fútbol femenil...

CDMX2 días ago

“Los jóvenes son el presente, son nuestro motor”

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 27 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Al asistir al 50 Aniversario del Colegio de Bachilleres y los 45 años...

CDMX2 días ago

Celebra Martha Avila unidad de Morena

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 28 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso local, Martha...

Alcaldías2 días ago

"Cuencos Emocionales", espacio de ayuda para la población

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 29 septiembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de 700...

Alcaldías2 días ago

Se suma Coyoacán al fortalecimiento de salud e higiene en escuelas

Por NOTICIASCD.MX ·       Instalarán sistemas de captación pluvial en 16 escuelas públicas de zonas donde más escasea el agua en Coyoacán,...

CIUDAD DE MEXICO2 días ago

La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una...

Industria Automotriz2 días ago

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas...