Corrupción en Torre Asfuji podría alcanzar gestión de Marcelo Ebrard

CDMX, 31 agosto 2020 (PERIODISMOENACCION.COM / NOTICIASCD.MX).- Lo que ha sido calificado por la jefa de gobierno, Claudia Sheibaum, como un ícono de la corrupción de la administración pasada, podría incluso tocar al gobierno de una de las actuales figuras de la ‘catro te’, Marcelo Ebrard, pues según vecinos, al menos llevan una década para tratar de acreditar las irregularidades, tanto del gobierno central como del, entonces, delegacional de Álvaro Obregón.

Ante un importante medio de comunicación nacional, Paula Arizpe, integrante del Patronato de Jardines del Pedregal, señaló lo anterior al referir que la obra violó el uso de suelo, la manifestación de impacto ambiental y está en una zona de alto riesgo por las crecidas de la presa Anzaldo.

“Desde el día uno, nosotros los vecinos nos dimos cuenta de varias cosas. La primera es que evidentemente no cumplía con ninguna de las reglamentaciones y la realidad es que ha habido algunos gobiernos mucho más empáticos, claro que no cuando se trataba de las delegaciones, porque nadie puede llegar tan lejos, en tanta ilegalidad pues, a no ser que exista una colusión de autoridades”, externó.

De ser cierto lo referido por Arizpe, tendría que verificarse la participación que tuvo el gobierno del hoy Canciller, quien dirigió el gobierno local de 2006 a 2012. Conviene recordar que Ebrard Casaubón fue considerado el mejor alcalde del mundo, en su momento.

La ciudadana indicó que la edificación ya presenta problemas de filtración de agua, lo que le hizo recordar que ya hace varios años se instaló una estructura para una agencia automotriz que fue arrasada durante un desbordamiento de la presa. Otros edificios aledaños al río Magdalena también presentan estos problemas, que incluso afectan, dijo, a la tristemente célebre Plaza Artz.

“Todos sabemos que en la Ciudad de México los desarrolladores son muy mañosos y con tal de hacer sus negocios más rentables le dan la vuelta a toda la reglamentación o la acomodan a su manera. En Anzaldo, en realidad el problema es mayor. Anzaldo tiene problemas de origen muy serios: en primer lugar, no tiene uso de suelo; en segundo lugar, no tiene manifestación de impacto ambiental, y en tercer lugar, técnicamente la obra está mal estructurada porque ya tiene filtraciones en el subsuelo y, además, está un área de riesgo de protección civil profundísima”, dijo.