Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 04 noviembre 2025.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México llamó al Gobierno capitalino a fortalecer su política social con mayor transparencia, evaluación constante y coordinación institucional, con el objetivo de lograr un impacto real en la calidad de vida de las y los capitalinos.
Durante la comparecencia de la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, ante comisiones unidas del Congreso local, las diputadas panistas Laura Álvarez Soto y Liz Salgado coincidieron en que, pese a los avances en la reducción de la pobreza extrema, aún persisten rezagos graves en salud, educación, vivienda y alimentación.
La diputada Laura Álvarez Soto, conocida por su labor en materia de infancia, advirtió que “pensar que la reducción de la pobreza extrema solucionó los problemas de fondo es un error”, al recordar que más de dos millones de personas carecen de servicios de salud, cerca de 800 mil enfrentan rezago educativo y más de 900 mil padecen carencia alimentaria.
Álvarez Soto propuso cinco medidas concretas para mejorar la eficacia de los programas sociales: publicar los padrones de beneficiarios en formato abierto, presentar informes financieros trimestrales, incorporar a las personas pendientes en los programas, supervisar los comedores comunitarios y realizar una auditoría externa independiente.
“La política social no puede seguir siendo un instrumento de clientelismo. Debe ser un compromiso ético y de Estado”, subrayó.
Por su parte, la diputada Liz Salgado reconoció el esfuerzo operativo de la Secretaría al atender a más de 1.5 millones de beneficiarios y administrar más de 300 Pilares; sin embargo, insistió en que el verdadero reto está en evaluar resultados. “No basta con narrar acciones, hay que medir impactos y garantizar que cada peso invertido se traduzca en bienestar y movilidad social”, dijo.
Ambas legisladoras reiteraron el compromiso de Acción Nacional con una política social más justa, humana y transparente, que ponga en el centro a las personas y no a los intereses políticos.

