“Agua Clara” para la Ciudad, lanza Brugada línea ‘H2O” y el ‘C5 del Agua’

Por Hugo Hernández R.

  • Anuncia centro de monitoreo ‘C5 del Agua’ y la línea de emergencia para hacer denuncias y reportes sobre fugas del líquido en las calles de la capital línea ‘H2O’

CDMX, 12 diciembre 2024 (LAMETROPOLI.COM.MX).- A partir de este jueves, la línea ‘H2O’, a través del número *426, está disponible para que la ciudadanía reporte cualquier situación referente a fugas, reparaciones y desabasto de agua.

 

Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la capital, anunció también el ‘C5 del Agua’, un instrumento que permitirá visibilizar la problemática del agua y saber en qué zonas se tienen problemas con el agua, inundaciones, fugas, entre otros.

 

“El C5 del Agua, va a ser un símil del C5 de seguridad, es decir, en este centro de monitoreo se estarán recibiendo los reportes de uno de los temas más sensibles para los capitalinos, como lo es el flujo del agua. En menos de cien días se cumplió con uno de los compromisos más sentidos para los capitalinos”, expresó la mandataria.

 

En las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Brugada Molina reiteró que el agua se ha convertido en prioridad para la ciudad, por lo que se echa andar el ‘C5 del Agua’, y detalló que dicho monitoreo se hará en los 14 mil kilómetros de redes de agua potable que hay en la ciudad, es decir,  en 11 mil 900 kilómetros de red secundaria y en 2 mil 450 kilómetros de red primaria.

 

“Ante cualquier problema de inmediato se tendrá que atender, o monitorear para que llegue el agua suficiente a la Ciudad de México. Revisar desde muy temprano si las fuentes de agua están funcionando, lo que nos permitirá saber si en alguna parte hay algún problema, lo que nos llevará a tomar acciones”, aseveró.

 

La titular del Ejecutivo local precisó que el ‘C5 del Agua’, será capaz de monitorear los pozos -fuente principal de abasto para la capital-, y verificar si alguno de ellos registra algún problema de agua, para posteriormente dar prioridad a la distribución del agua de manera equitativa. “En su distribución, este C5 del Agua estará viendo que los tanques de agua funcionen adecuadamente”.

 

“Tenemos que profundizar, a través de la tecnología, para que podamos tener el mejor servicio de agua para la Ciudad de México”; precisó.

 

Al hablar de la línea ‘H2O’, Clara Brugada refirió que la ciudadanía podrá hacer solicitudes varias, denuncias y reportes referente al tema del agua. “La principal, es acerca de fugas de agua, a través de la línea *426, y ahí van a poder reportar las fugas de agua, las cuales se atenderán en menos de 24 horas”, destacó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la capital, José Mario Esparza Hernández, detalló que el ‘C5 del Agua’ será una herramienta que hará el monitoreo de pozos, redes de agua potable, sensores de monitoreo de lluvias y pasos a desnivel, niveles de compuertas, lumbreras, plantas de bombeo y plazas de amortiguamiento de las lluvias.

 

Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5, resaltó que la línea ‘H2O’ será operada por 30 personas, las 24 horas del día y los 365 días del año, con capacidad de atender 1 mil llamadas al día.