Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México 03 agosto 2025 .– Con seis foros realizados en distintas alcaldías, el Grupo Parlamentario de Morena presumió un “éxito rotundo” en su campaña contra la gentrificación. Más de 560 personas han participado, expresando inquietudes y propuestas en torno al derecho a la vivienda, rentas justas, apoyos gubernamentales, y alternativas como las cooperativas habitacionales.
El diputado Paulo Emilio García destacó que el 80% de la participación ha sido ciudadana, y aseguró que todas las aportaciones están siendo sistematizadas para incorporarlas a la próxima Ley de Vivienda Digna y Asequible, que será discutida en el Congreso capitalino en agosto.
Las palabras más recurrentes en los foros son “justo”, “apoyo”, “crédito”, “bajar precios” y “cooperativa”. Sin embargo, detrás del entusiasmo oficial, voces ciudadanas y especialistas en desarrollo urbano se preguntan si estas propuestas pasarán del papel a la práctica.
“No basta con reunir testimonios; la vivienda digna no se resuelve con diagnósticos, sino con políticas reales que regulen al mercado y frenen la especulación”, apuntó la activista urbana Mariana López, vecina de la colonia Doctores.
Hasta el momento no se han anunciado medidas concretas, como límites legales al alza de rentas, subsidios estructurales o mecanismos contra el desalojo forzado. La discusión de agosto será decisiva para saber si estos foros sirvieron como verdadera herramienta legislativa o solo como ejercicio de consulta.

