Por NOTICIASCD.MX
- Morena presume firma con locatarios, pero oposición acusa daño al comercio local
CDMX, 03 septiembre 2025.- El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunció un “acuerdo” con locatarios de mercados públicos que, según afirmaron sus diputados, permitirá mantener las jornadas de abasto a bajo costo, aunque con ciertas restricciones: no instalarlas cerca de los mercados ni hacer difusión dentro de ellos.
Este anuncio fue presentado como un logro de diálogo y sensibilidad social, pero los hechos contaron otra historia. Mientras Morena ofrecía su rueda de prensa, locatarios —invitados al recinto legislativo— protestaban airadamente en el pleno y lanzaban consignas en contra de la mayoría oficialista. La sesión legislativa tuvo que suspenderse por “falta de condiciones”, lo que evidenció que el consenso que Morena presume está lejos de ser unánime.
La diputada Xóchitl Bravo afirmó que Morena fue el único grupo parlamentario que atendió las demandas de un “sector específico” de locatarios, sin detallar qué grupos fueron, cuántos mercados representan, ni cómo se eligieron esos interlocutores. El término “sector específico” despierta dudas legítimas: ¿fue un acuerdo real y representativo o una estrategia para frenar la crítica sin modificar el fondo de la política?
Mientras tanto, las jornadas de abasto —impulsadas por legisladores principalmente de Morena— continúan operando como esquemas paralelos de comercio, ofreciendo productos a bajo precio, sin los controles ni las condiciones legales que enfrentan los mercados establecidos.
Esto plantea una pregunta incómoda: ¿estamos frente a un ejercicio de ayuda social o ante la normalización de prácticas clientelares disfrazadas de asistencia popular?