Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 17 septiembre 2025.- A una semana del trágico accidente ocurrido en la Ciudad de México, la conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, este miércoles 17 de septiembre, dejó más dudas que certezas.
Ante una serie de cuestionamientos sobre la situación legal de la empresa responsable, los apoyos reales entregados a las víctimas y las acciones concretas para evitar tragedias similares, la mandataria optó por delegar todas las respuestas a funcionarios de su gabinete, principalmente a la Fiscalía.
Brugada reiteró que será el próximo lunes cuando se presenten las propuestas para regular el transporte de materiales peligrosos, sin dar un solo avance técnico ni fecha de implementación. Mientras tanto, la ciudadanía sigue expuesta. Sobre los apoyos económicos, se limitó a repetir que se han otorgado $20,000 a personas lesionadas y $50,000 a familias de víctimas fallecidas, cifras que se alejan del costo real de la tragedia.
La jefa de Gobierno evitó también pronunciarse sobre la falta de contacto directo entre la empresa y las familias afectadas. A pesar de que diversos testimonios de hospitales han denunciado que ni la empresa ni el Gobierno han dado apoyo significativo, Brugada se refugió en que todo debe canalizarse a través de la Fiscalía, sin ofrecer soluciones inmediatas.
Así, frente a una de las tragedias más graves de su mandato, Brugada parece enfocada más en controlar el discurso que en asumir una responsabilidad directa.