Tres alumnos protagonizan riña en la FES Acatlán

Por Isaura Guzmán 

– Los jóvenes comenzaron a insultarse verbalmente para pasar a los golpes

CDMX, 25 septiembre 2025.- La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que alrededor de las 15:30 horas de este jueves 25 de septiembre, se registró una trifulca en esa casa de estudios, donde participaron tres personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público (MP).

 

Sin embargo, algunos testigos informaron que en la gresca salió a relucir un arma blanca, por lo que el jurídico de la institución tomó conocimiento de los hechos, mismos que ocurrieron en el área de Talleres de Diseño de la FES Acatlán.

 

Alfredo Tamayo Ordoñez de la carrera de Derecho fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

 

“Un grupo de tres estudiantes agredieron a otro estudiante y no sabemos hasta el momento el estado físico del alumno. Ya fueron remitidos los otros dos a la policía”, informaron alumnos de esa facultad. Sin embargo, la institución descartó la versión y solicitó no entrar en especulaciones.

 

Más tarde, los estudiantes realizaron una marcha pacífica a las afueras de ese centro educativo.

 

En un breve comunicado, la institución informó que “las tres personas participaron en una trifulca al interior de la entidad, de manera inmediata se aplicó el protocolo correspondiente”.

 

Agregó, “solicitamos atentamente evitar la difusión de especulaciones y mantenerse informados por los canales institucionales. Agradecemos al personal de Vigilancia por su pronta reacción”.

 

De inmediato, fueron difundidos videos en redes sociales donde se observa a autoridades de la Facultad llevar a los involucrados al estacionamiento del plantel contiguo a una zona comercial, y afuera de la institución fueron entregados a la policía.

 

La trifulca ocurrió en el edificio A1, donde los jóvenes comenzaron a insultarse verbalmente para pasar a los golpes.

 

Vía redes sociales trascendieron versiones de que uno de ellos tenía manchas de sangre en la ropa, sin embargo, la Facultad rechazó que el alumno estuviera herido. Uno de los agresores gritó que estaba armado y ello atemorizó a los testigos del hecho, pero la Facultad insistió en que no hubo uso de ningún arma.

 

Esa situación ocurre a tres días de los hechos de violencia registrados en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, donde un alumno vestido de negro, con capucha y cubrebocas con una calavera pintada, atacó con un arma blanca a un alumno, provocándole la muerte y un trabajador de limpieza también resultó lesionado de gravedad al intentar detener al agresor.

 

Por otro lado, la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició un paro de actividades, en respuesta al homicidio del estudiante del CCH, plantel Sur.

 

La FFyl informó que el paro de actividades académicas y administrativas, incluye la suspensión de exámenes profesionales y prácticas de campo, la suspensión inició el 24 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de octubre a las 12:00 horas.

 

En paralelo, las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

 

En una Asamblea estudiantil llevada a cabo en la Facultad expresaron su preocupación y solidaridad con la familia del joven víctima del homicidio de estudiante del CCH Sur y reiteraron su “solidaridad y preocupación por las víctimas de la violencia que se vive actualmente.

 

La comunidad de Filosofía y reafirmó su “disposición para mantener canales abiertos de comunicación que favorezcan la construcción de acuerdos en un marco de respeto y responsabilidad compartida”.

 

Adicionalmente, se reveló que la madre del presunto agresor del CCH Sur realizó una llamada al 911 el 22 de septiembre, en la que reportó que su hijo estaba desaparecido y que faltaban objetos en su habitación.

 

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) confirmó que la llamada se registró y se canalizó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes colaboran con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital en las investigaciones que se llevan a cabo sobre el homicidio del estudiante del CCH Sur.

 

Por otro lado, la FES Acatlán realizó una Asamblea General hoy en el marco de las conmemoraciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la matanza de estudiantes del 2 de octubre y la violencia e inseguridad que priva en instituciones de educación media superior y superior.

 

Además, el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Oriente también decidió iniciar un paro de actividades.