Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 21 octubre 2025.- El diputado Alberto Vanegas Arenas calificó de “paradoja” el actual modelo de gestión del agua en la Zona Metropolitana, pues mientras la capital y sus alrededores enfrentan una severa escasez, casi la totalidad del agua de lluvia —que alcanza un promedio de 700 milímetros anuales— se desperdicia por falta de infraestructura adecuada para su captación y aprovechamiento.
Ante el riesgo de una crisis hídrica sin precedentes y el colapso del sistema actual, el legislador propuso una reforma a la Ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México .
Esta iniciativa es principalmente un llamado a la acción conjunta, pues establece como obligación la coordinación entre las entidades para el diseño, implementación y evaluación de programas de infraestructura pluvial e infraestructura verde .
Vanegas advirtió que el enfoque individual ha demostrado ser insostenible, y es “impostergable transitar hacia un modelo de gestión integral del agua con enfoque metropolitano “, donde la información, los recursos y la planeación se comparten entre las entidades en lugar de enfrentar el desafío de manera aislada.
Leave a Comment