Día de Muertos dejará derrama de 10 mil mdp: CANACO CDMX

Por ISAURA GUZMÁN

  • Se espera que más de 2 millones de personas visiten los panteones en la CDMX para honrar a sus difuntos. La ocupación hotelera promedio se estima entre 67% y 75%

CDMX, 27 octubre 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX) estima que las festividades de Día de Muertos en la Ciudad de México dejarán una derrama económica de 10 mil 981 millones de pesos, lo que representa un aumento del 26.7 por ciento en comparación con el año pasado. Sin embargo, otra fuente menciona que la derrama podría ser de 11 mil 470 millones de pesos, con un incremento de más de 4.0 por ciento en ventas respecto al 2024.

Se espera que más de dos millones de personas visiten los panteones en la Ciudad de México para honrar a sus difuntos. La ocupación hotelera promedio se estima entre 67 por ciento y 75 por ciento en zonas como el Centro Histórico, Coyoacán, Chapultepec, Polanco, Aeropuerto y Xochimilco.

Las festividades del 1 y 2 de noviembre dejarán a varios sectores beneficiados entre ellos al sector hotelero con una ocupación promedio de 67 a 75 por ciento; restaurantes, aumento en ventas por la demanda de platillos tradicionales como tamales, mole, dulce de calabaza, dulce de guayaba, entre otros.

Las florerías también se verán beneficiadas por la venta de flores de cempasúchil y otros arreglos florales, tanto en el mercado de Jamaica, uno de los principales distribuidores de este producto, así como las panaderías, quienes se verán recompensados con la producción y venta de pan de muerto en más de tres mil 722 panaderías y locales.

De igual modo, las dulcerías en la Ciudad de México verán aumentos en sus ventas, por los dulces y golosinas tradicionales, entre ellas calaveras de azúcar, de chocolate y de alegría, entre otros.

Otra rama que se verá favorecida serán las tiendas de disfraces, al aumentar sus ventas de disfraces y artículos de ornamento, pues niños y adultos realizan celebraciones en las escuelas y centros laborales la tradicional fiesta de brujas o fiesta de Halloween.

La venta de flores se estima en alrededor de 70 millones de pesos, beneficiando a aproximadamente a cuatro mil 587 comercios relacionados con la venta de flores y plantas.

Un recorrido realizado por buzos a pantanos de la Ciudad de México, tanto privados como públicos se pudo observar que muchas familias adelantaron la limpia de las tumbas de sus seres queridos. El objetivo de ello, es evitar el aumento de flores y adornos que como cada año ocurre tanto en los panteones como en los mercados y centros de distribución de flores y plantas de la época.

Post navigation

Leave a Comment

Deja un comentario