A unas horas del paro de transportistas Gobierno CDMX pide no bloquear vialidades

Por ISAURA GUZMÁN 

– La administración capitalina sostiene reunión con líderes de transportistas para llegar a un acuerdo

CDMX, 28 octubre 2025.- El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, hizo un llamado a transportistas a no bloquear vías principales en el primer cuadro de la capital y a priorizar el diálogo para alcanzar un acuerdo ante su demanda de aumento al precio del pasaje.

Cravioto Romero informó que sostuvo una reunión con representantes de las organizaciones y sindicatos de transportistas para evitar los bloqueos y la marcha anunciada para este 29 de octubre en la capital de la Ciudad de México a las 15:00 horas.

“Ya tienen cita el próximo viernes con el secretario de Movilidad del gobierno de la Ciudad de México y con un servidor, para ver el tema de fondo que están solicitando y hoy me voy a reunir con dos de los dirigentes, espero que los convenza de que no haya movilizaciones y esperen a la reunión del próximo viernes”, mencionó el funcionario en conferencia de prensa, tras su comparecencia ante el Pleno del Congreso capitalino con motivo de la glosa del Primer Informe.

Cabe destacar que los trabajadores del volante exigen un aumento en la tarifa de 6 a 14 pesos, además de bonos de combustible para enfrentar el incremento constante en los precios del diésel y la gasolina. Se espera que la marcha inicie este miércoles 29 de octubre a las 15:00 horas del Monumento a la Revolución y concluirá en el Zócalo capitalino, con cierres parciales y demoras en el transporte público.

Las organizaciones y sindicatos de los transportistas han realizado diversas marchas y manifestaciones en las diferentes entradas de la Ciudad de México, así como por las principales calles de la capital exigiendo el aumento a sus tarifas

Por su parte,  la mandataria capitalina,  Clara Brugada, reconoció que hay un reclamo de usuarios acerca de los mejores servicios que se requieren y también el sector transportista, que reclama aumentos de tarifas, siendo el estado de México donde el precio del pasaje tuvo una respuesta positiva de las autoridades mexiquenses de pasar de 12 pesos el mínimo al 14 en los principales municipios cercanos a la Ciudad de México. Dijo que la necesidad de mejora en el servicio de transporte, es como parte de cualquier acuerdo.

“Sobre el incremento de tarifas, es uno de los puntos sobre el que seguramente va a discutirse. Espero que el viernes se llegue a un acuerdo y sabemos que tenemos una infraestructura de transporte, que tiene que mejorarse también. Eso va, junto con cualquier decisión que se pudiese tomar”, comentó.

La jefa del Ejecutivo local reconoció que hay un reclamo de usuarios acerca de los mejores servicios que se requieren y también el sector transportista, que reclama aumentos de tarifa. “Todas las aristas se tienen que contemplar… mientras tanto, lo de las tarifas, pues tendrá que, en estos días, discutirse hasta que se llegue a un acuerdo”, concluyó.

Post navigation

Leave a Comment

Deja un comentario