Por NOTICIASCD.MX
- Diputadas cuestionan la falta de reglas claras y transparencia en la estructura de participación impulsada por el gobierno capitalino
CDMX, 10 noviembre 2025.- Durante la comparecencia del secretario de Atención y Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, Tomás Pliego Calvo, ante la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso capitalino, diputadas del Grupo Parlamentario del PAN exigieron mayor transparencia y reglas claras en los programas de vinculación comunitaria.
La diputada Liz Salgado denunció que la figura de los “enlaces comunitarios”, creada por el gobierno local, carece de un marco normativo y puede estar siendo utilizada con fines políticos.
“Nos hablan de más de 4,800 enlaces comunitarios distribuidos por toda la ciudad, pero no existe ningún documento público que regule su operación ni explique cómo se seleccionan. Si trabajan sin reglas, estamos frente a un vacío que abre la puerta al uso político de estas estructuras”, advirtió la legisladora.
Sin resultados ni evaluación
Salgado también cuestionó que el informe presentado por el secretario Pliego Calvo se limite a enlistar acciones, sin mostrar indicadores o evaluaciones de impacto.
“Este gobierno confunde cantidad con resultados. No basta con decir que se hicieron reuniones o eventos; la ciudadanía necesita saber qué beneficios concretos han tenido”, señaló.
Llamado a la rendición de cuentas
La diputada panista hizo un llamado a que la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana funcione como un verdadero puente entre el gobierno y la población, y no como una herramienta de control político.
“El gobierno debe garantizar la participación libre e informada, no cooptada ni dirigida. La democracia se construye con reglas claras, no con estructuras opacas”, concluyó.


Leave a Comment