Gobierno de territorio, no de escritorio: la nueva ruta de participación en CDMX

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 10 noviembre 2025.- La Ciudad de México impulsa una nueva forma de gobernar: cercana, activa y basada en la voz de la ciudadanía. Así lo afirmó el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, durante su comparecencia ante la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso capitalino, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

“Hoy la participación no solo se escucha, se convierte en acción. Dejamos atrás el escritorio para pisar el territorio”, destacó Pliego Calvo.

El funcionario subrayó que la Secretaría a su cargo ha fortalecido el vínculo directo con la población a través de programas que recorren las colonias y comunidades para escuchar, atender y resolver de manera inmediata.
Entre ellos, resaltó “Casa por Casa”, que ha realizado 41 jornadas en 99 unidades territoriales, levantando más de 78 mil folios SUAC, de los cuales el 75% ya fueron atendidos. También destacó el programa MERCOMUNA, una iniciativa innovadora con 335 mil beneficiarios y una derrama económica de 300 millones de pesos.

Durante la comparecencia, legisladoras y legisladores de distintas fuerzas políticas coincidieron en la relevancia de la participación ciudadana como eje del nuevo modelo de gobierno. La diputada Ana Luisa Buendía García (MORENA) celebró la renovación de este vínculo directo: “Se trata de un modelo humanista, de cercanía y resultados”.

Por su parte, la diputada Claudia Montes de Oca del Olmo (PAN) pidió fortalecer los mecanismos de seguimiento vecinal a los proyectos del presupuesto participativo, para que las obras ganadoras se ejecuten “en tiempo y forma”.

Pliego Calvo adelantó que las nuevas Casas de Gobierno contarán con patrimonio y presupuesto propio para responder directamente a las demandas ciudadanas. “La territorialización es la clave para un gobierno que escucha, entiende y actúa”, subrayó.

Post navigation

Leave a Comment

Deja un comentario