Congreso centraliza comunicación

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 19 noviembre 2025.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa promovida por la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) para fusionar el Canal de Televisión del Congreso y la Coordinación de Comunicación Social. La medida, presentada como un ejercicio de simplificación administrativa y modernización tecnológica, concentra ahora en una sola estructura el control de la información institucional, un movimiento que despierta dudas sobre la independencia editorial y la transparencia prometidas.

La reforma —que modifica la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso— fue acompañada de reservas propuestas por legisladores del PVEM, Claudia Neli Morales Cervantes y Manuel Talayero Pariente, para ajustar facultades, cadenas de mando y atribuciones del Comité del Canal. Aunque se asegura que estos cambios dotarán a la nueva figura de mayor eficiencia, críticos consideran que el reacomodo podría otorgar al Congreso un poder más centralizado sobre el flujo informativo.

Entre las nuevas tareas destaca el monitoreo permanente de las actividades legislativas en redes y plataformas digitales, así como la producción de contenidos para “acercar” la actividad parlamentaria a la ciudadanía. En un contexto de creciente escrutinio público y cuestionamientos sobre la comunicación oficial, el reforzamiento del monitoreo digital podría convertirse en un arma de control más que en un puente informativo.

El legislador Víctor Hugo Lobo Rodríguez justificó la reforma argumentando que ambas áreas duplicaban funciones como transmisiones, difusión y producción de contenidos. Sin embargo, la solución elegida —absorber todo bajo un mismo aparato— podría generar el efecto contrario: uniformar el mensaje institucional y reducir las voces internas capaces de ejercer contrapeso.

Y aunque desde la conformación de la iniciativa la morenista, Xóchitl Bravo, había prometido no tocar la estructura de la que era Coordinación de Comunicación Social, desde tribuna les mandó un mensaje y les agradeció su labor al frente del área, es decir, prácticamente le dio las gracias.