No desaparecerá el Instituto de Planeación, anuncia Brugada

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 20 agosto 2024 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Ante la creación de la nueva Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial, la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, rechazó que vaya a desaparecer el Instituto de Planeación ya que es el órgano ejecutor del diseño de políticas de Planeación de la Ciudad de México, aseveró la morenista. 

En cambio, dijo, la dependencia de nueva creación y que estará a cargo de Alejandro Encinas, no sólo se tendrá la responsabilidad de diseñar el desarrollo de la capital sino que además tendrá una visión global de la ciudad.

“Además, Seduvi se quedó ya en otro momento de la historia de la ciudad. No podemos pensar la ciudad, ni planear, sin tomar en cuenta la metrópoli. El agua, tenemos que ver la metrópoli. policía, tenemos que hacer policía metropolitana. El tema del medio ambiente, no podemos pensarlo sin una visión metropolitana”, detalló Brugada.

Destacó que la nueva Secretaría, intentará conjuntar todos los retos que tenemos como “ciudad metropolitana” y el Instituto de Planeación, añadió la Jefa de Gobierno electa, es un órgano definido constitucionalmente y que “no va a desaparecer”, subrayó.

Luego de acudir al Informe Anual 2023 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el Museo Nacional de Antropología, Brugada Molina adelantó que en los próximos días se realizará una reunión con los empresarios de la ciudad para presentar al gabinete y anunció que se establecerán mesas periódicas para construir con los desarrolladores inmobiliarios una política pública al respecto.

La futura titular del Ejecutivo local anunció que la próxima semana se instalará de manera formal la mesa de trabajo con el Gobierno saliente, para posteriormente empezar el proceso de transición con cada Secretaría. “Seguramente, el lunes o martes, estaremos instalando la mesa de transición”, apuntó.

Durante su discurso en el Museo de Antropología, Brugada destacó la importancia de garantizar los derechos de la niñez en la Ciudad de México, donde casi el 20% de la población son niñas y niños. Subrayó que su gobierno impulsará un programa integral para la primera infancia, con un enfoque en nutrición, salud y acceso a centros de cuidado y desarrollo infantil, especialmente en las zonas más vulnerables.

“Vamos a implementar un apoyo económico que hemos llamado ‘Desde la cuna’ para niñas y niños de 0 a 3 años, acompañado de seguimiento nutricional y servicios de salud”, aseguró.

Además, Brugada Molina reafirmó su compromiso con la educación de calidad y la protección de la niñez frente a la violencia y el trabajo infantil. Reconoció el éxito del programa “Mi Beca para Empezar”, implementado durante la gestión de la Dra. Claudia Sheinbaum, y anunció su intención de convertir todas las escuelas públicas en “Escuelas Utopía”, equipadas con instalaciones que fomenten la creatividad y el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia.

“El Gobierno de la Ciudad de México está comprometido a construir una ciudad donde cada niño y niña pueda ejercer su derecho a la educación, al cuidado, a la alimentación y a la felicidad”, afirmó.