Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 03 agosto 2025.- Los llamados “abastos populares”, organizados por diputados locales de la Cuarta Transformación, han generado un creciente debate sobre su verdadera naturaleza: ¿se trata de una medida legítima para apoyar a comunidades vulnerables o de una estrategia de campaña disfrazada rumbo al 2027?
En días recientes, diversas legisladoras —incluyendo a la presidenta del Congreso local, Xóchitl Bravo— han encabezado reuniones con locatarios y comerciantes de distintos puntos de la ciudad. Su objetivo, aseguran, es escuchar inquietudes y explicar el funcionamiento de los abastos móviles que operan en colonias de alta necesidad. Sin embargo, para varios sectores del comercio popular, esta narrativa no convence del todo.
“Sí hay presencia territorial, pero también hay una promoción evidente de nombres, módulos legislativos, logotipos y colores asociados a un partido político”, denunció un comerciante del centro de abasto. La principal crítica apunta a que estos programas, aunque útiles para algunas familias, son utilizados como vehículos de posicionamiento personal de cara a procesos electorales futuros.
Desde el Congreso se defienden. Paulo Emilio García, diputado de Morena, señaló que informar sobre su labor, ubicación de sus módulos y funciones legislativas no constituye una falta, sino una obligación. “A la gente le molesta que sólo vayan por el voto y luego no regresen. Estamos en la calle porque es nuestra obligación, no porque estemos en campaña”, dijo el legislador.
Además, denunció que los comerciantes inconformes por las llamadas jornadas de abasto de los diputados, son gente vinculada al PRI y consideró importante que lo hagan público y debatan sobre el tema para evitar confusiones, al tiempo de garantizar que los encuentros con los comerciantes continuarán para atender sus necesidades.
Pero la línea entre lo institucional y lo electoral sigue siendo ambigua. ¿Hasta qué punto informar y ayudar se convierte en promoción indebida? Esa es la pregunta que sigue sin resolverse.

