Por NOTICIASCD.MX
Iztapalapa, CDMX, 19 agosto 2025 (IZTAPALAPANOTICIAS.COM).– En plena temporada de regreso a clases, Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa, ha optado por presentarse como la artífice de una feria escolar que, en realidad, responde a esfuerzos conjuntos del Gobierno Federal, el Gobierno de la Ciudad de México y el trabajo de organizaciones sociales y colectivos locales.
Con declaraciones grandilocuentes sobre la solidaridad comunitaria y el papel de la alcaldía, Alavez ha buscado apropiarse del trabajo que otros han construido. El evento, si bien lo recibieron con buenos ojos algunos sectores, no refleja una política pública profunda ni una estrategia integral de atención a la infancia y educación en la alcaldía más poblada del país.
Detrás de este montaje mediático, se oculta una gestión marcada por la desarticulación con los liderazgos de base de Morena. Militantes, operadores territoriales y representantes vecinales denuncian el abandono de las estructuras que históricamente han sostenido el proyecto de la Cuarta Transformación en Iztapalapa.
Desde su llegada a la alcaldía, Alavez ha optado por rodearse de perfiles sin arraigo territorial, desplazando a cuadros comprometidos con el movimiento obradorista. Esta actitud no solo ha generado fracturas internas, sino que ha provocado una evidente ruptura con la estrategia de trabajo en campo que impulsa la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Fuentes internas del partido en la demarcación señalan que Aleida Alavez actúa con autonomía política -bajo las órdenes del mandamas y esposo de la alcaldesa, Alejandro Ojeda-, pero sin responsabilidad institucional, sin escuchar a las bases, ni rendir cuentas ante la dirigencia de Morena en la Ciudad de México. Su escasa coordinación con otras instancias gubernamentales ha debilitado programas sociales como las Utopías impulsadas por Brugada y postergado soluciones urgentes en colonias donde el rezago educativo, la violencia y la falta de servicios son críticos.
Mientras ella organiza eventos con fines propagandísticos, la realidad es que miles de familias en la Sierra de Santa Catarina, San Miguel Teotongo, El Hoyo o La Polvorilla siguen esperando atención digna y sostenida. Lejos de construir, Aleida divide. Lejos de sumar, se promueve, aunque ya se sabe que no podrá reelegirse y se tendrá que conformar lanzando a su esposo.