Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 21 enero 2025 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno anunció que ya existen algunos lugares destinados y otros que se están acondicionando para funcionar como albergues en caso de que se requiera dar atención a los migrantes nacionales y extranjeros que podrían ser deportados por el actual gobierno de Donald Trump.
La titular del Ejecutivo local indicó que trabajará de manera coordinada con el Gobierno Federal para recibir a quienes requieran quedarse de manera temporal en la Ciudad de México.
Este lunes, Brugada Molina dijo que la “migración no se detiene con muros, sino atendiendo las causas estructurales. Más de 120 millones de personas en el mundo estuvieron en esta condición durante 2024, lo que demuestra que la movilidad humana es un fenómeno global que exige soluciones integrales”.
Por su parte, la titular de una de la alcaldía Iztapalapa, Aleida Alavez, reconoció que las iglesias desempeñan un papel fundamental en el tema de la migración, especialmente ante la inminente deportación de connacionales y migrantes de otros países a México.
“Son fundamentales. Es muy importante la participación de todas las iglesias; estamos en contacto con ellas, se coordinan, realizan acciones y se involucran. Esa labor es muy loable, ya que estamos unidos por una tarea común. En este tema, ellas han sido punta de lanza”, señaló la alcaldesa.
Alavez Ruiz refirió que la alcaldía de Iztapalapa trabajará de manera estrecha con el Instituto Nacional de Migración (INM) para coordinar las acciones necesarias en apoyo a los connacionales y migrantes que lleguen a la Ciudad de México.
En entrevista, la edil destacó que están preparados para recibir a los compatriotas, garantizándoles seguridad y certeza durante su tránsito por la capital. Asimismo, subrayó nuevamente la relevancia de la colaboración con las iglesias en esta tarea.
La alcaldesa también informó que el “Gabinete de Paz y Seguridad”, el cual sesiona diariamente con la participación del gobierno federal, solicitó la presencia del INM para reforzar las acciones en la alcaldía.
Ante las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre deportaciones masivas de migrantes, los gobiernos, federal, local y las alcaldías están implementando medidas para atender esta problemática.
“La presidenta (Claudia Sheinbaum) ya anunció un apoyo para que los migrantes puedan desplazarse al llegar al país. Además, en el Gabinete de Paz nos informaron que habrá acompañamiento de personal de Bienestar en las fronteras. Estamos a la espera de instrucciones específicas de lo que determine la presidenta”, comentó Alavez tras la reunión del Gabinete de Paz y Seguridad con la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina. La alcaldesa aseguró que, de ser necesario, están listos para habilitar albergues o centros de hospedaje temporal para las personas en movilidad. “No tenemos dudas de que actuaremos en ese sentido”, afirmó.
“Debemos estar más que preparados, con todos los mecanismos e instalaciones necesarias para atender esta situación”, subrayó.
Inicialmente, los migrantes que lleguen a la Ciudad de México serán trasladados a Centros Sociales ubicados en la alcaldía, explicó Alavez.
Finalmente, destacó que la estrategia “México te abraza”, lanzada por el gobierno federal, busca brindar apoyo integral a los migrantes en su llegada y tránsito por el país.