Alerta gris: Adultos mayores exigen movilidad digna

Por NOTICIASCD.MX

  • Aumentan reportes al 9-1-1 por vialidades inseguras y ruido en la CDMX; adultos mayores reclaman derecho a vivir sin obstáculos

CDMX, 26 agosto 2025.- En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, el C5 de la Ciudad de México reveló una tendencia alarmante: los adultos mayores ya no sólo enfrentan enfermedades y caídas, también levantan la voz ante la descomposición urbana.

Durante el último año, personas mayores de 60 años realizaron 81 mil 247 reportes al 9-1-1, lo que representa un aumento del 56.8% respecto al periodo anterior. Lejos de lo que podría suponerse, muchos de estos reportes no fueron por emergencias médicas, sino por problemas estructurales: semáforos fuera de servicio, vehículos mal estacionados y ruido excesivo.

“En esta etapa de desagregado de datos ubicamos como necesidades prioritarias de las personas mayores de 60 años las relacionadas con el derecho a la movilidad y a su tranquilidad”, expresó Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5.

El patrón de reportes se concentra en alcaldías como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, donde las condiciones urbanas y sociales son especialmente difíciles para los adultos mayores.

El dato desnuda una realidad ignorada por años: la ciudad no está diseñada para el envejecimiento.