Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 13 julio 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- Diputados locales de Morena anunciaron que el próximo fin de semana arrancarán los “Diálogos Contra la Gentrificación”, en las alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez y Tlalpan.
En conferencia de prensa, el diputado morenista, Paulo Emilio García, reveló que de acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), son alrededor de 20 mil personas desplazadas al año por la gentrificación en la Ciudad de México.
“La UNAM calcula que son 20 mil personas expulsadas al año por la gentrificación. Es un problema histórico, estructural que no sólo atañe a la respuesta gubernamental, son muchos los factores que inciden. No sólo es cuestión de vivienda, también tiene que ver con identidad, en buena parte estas expresiones que han tenido departe de la ciudadanía, es que no se pierda el arraigo, que piquen las salsas en las taquerías. No sólo es un asunto de reivindicar lo que somos como ciudadanos”, resaltó.
En su intervención el diputado de Morena, Emilio Guijosa, aseguró que la vivienda adecuada es un derecho de todas y todos los capitalinos y la gentrificación es un proceso que lo vulnera, por lo que reiteró el llamado a los “Diálogos Contra la Gentrificación”, espacio plural y abierto de escucha, discusión y propuestas frente a uno de los fenómenos urbanos más preocupantes de nuestra capital.
“Buscamos reconocer las causas estructurales de la gentrificación, como la especulación del suelo, el turismo inmobiliario, la desigualdad habitacional y el despojo cultural, e identificar las respuestas necesarias desde lo legislativo, lo gubernamental, lo comunitario y lo empresarial”.
De igual manera, hizo un llamado a colectivos organizados, expertos y capitalinos en general que han visibilizado este fenómeno para que compartan directamente sus experiencias y demandas. Reconoció que la gentrificación no es sólo un problema de vivienda: también es de identidad, de servicios, de cultura y de desigualdad urbana.
“En estos diálogos abordaremos tres grandes dimensiones: el derecho a la vivienda y la regulación del arrendamiento abusivo; la defensa de la identidad cultural y lingüística de nuestra ciudad, y la responsabilidad del sector privado frente a prácticas excluyentes”, apuntó.