Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó en comisiones una iniciativa que busca proteger los derechos laborales y creativos de las y los actores de doblaje frente al avance de la Inteligencia Artificial (IA).
La propuesta, impulsada por el diputado Paulo García, de Morena, fue avalada en la Primera Sesión Ordinaria de las Comisiones Unidas de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, y Derechos Culturales. El documento reconoce la voz como dato biométrico sensible, prohíbe su uso digital sin consentimiento y establece sanciones a quienes repliquen voces mediante IA sin autorización.
La iniciativa también garantiza que el doblaje nacional sea realizado por profesionales mexicanos vivos, con el objetivo de preservar la identidad cultural y lingüística del país.
“Defendemos el derecho al trabajo digno y a que el talento de las y los artistas de la voz sea respetado frente a la automatización”, declaró el diputado García.
El proyecto será turnado al Congreso Federal para su análisis y eventual aprobación. De concretarse, México se colocaría a la vanguardia en la defensa de los derechos digitales y culturales en América Latina.


Leave a Comment