Buscan abatir incidencia delictiva con más cámaras en la Ciudad

Por Hugo Hernández R.

CDMX, 28 enero 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- Con la instalación de 66 mil 600 nuevas cámaras de videovigilancia y una inversión de 600 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México busca abatir la incidencia delictiva que se concentra en algunas alcaldías.

El proyecto anunciado hoy por Clara Brugada, contempla ampliar la cobertura actual del sistema de videovigilancia, con la proyección de alcanzar un total de 150 mil cámaras instaladas. 

“Ustedes saben que me comprometí a que esta ciudad iba a poder hacer uso del doble de videocámaras que hoy tenemos. En ese entonces teníamos 75 mil; el compromiso fue de 150 mil videocámaras que puedan estar al servicio de los distintos sistemas para combatir la incidencia delictiva”, destacó la mandataria local.

En una conferencia realizada en el Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina prometió para 2025 un total de 40 mil 200 videocámaras nuevas en la Ciudad de México. “Eso significa un incremento del 45 por ciento de lo que tenemos”, insistió.

Anunció que para 2030 cumplirá con su palabra de tener instaladas 150 mil videocámaras, a diferencia de las 83 mil 400 que hay actualmente, “así que necesitamos 66 mil cámaras adicionales a lo que hoy tenemos”.

Para la instalación de las nuevas cámaras, se tomaron distintos aspectos pero el más importante es el de la incidencia delictiva. Las colonias donde se concentra el mayor número de delitos es en la Agrícola Oriental, en la Alcaldía Iztacalco, y Cuauhtémoc, en la colonia Doctores, Guerrero, Morelos, Roma Norte, entre otras.

Finalmente, la jefa de Gobierno informó que el programa ‘Más Ojos para la Seguridad en la Ciudad’ buscará establecer una alianza con todas las personas, ciudadanas, empresarios, dueños de comercio, que hoy tienen videocámaras, para que se sumen a este gran acuerdo con la seguridad para la Ciudad de México.

En su intervención, Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador del C5, aseguró que las cámaras, según el propio censo del INEGI, contribuyen a la mejora de los 35 puntos porcentuales en que se registra, según el reporte del jueves, la percepción positiva ciudadana respecto de la seguridad en la capital nacional. 

El funcionario subrayó que se reforzará la presencia de cámaras de videovigilancia en espacios públicos como escuelas, hospitales, mercados, la movilidad urbana y cercanías a los cajeros automáticos, además de establecer un acuerdo con Plazas y Centros Comerciales; así como a las zonas arbóreas donde ya también hay un despliegue específico de las cámaras.