Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 03 septiembre 2025.- La Alcaldía Álvaro Obregón atraviesa una crisis institucional sin precedentes. Desde el 7 de noviembre de 2024, el Concejo de la demarcación ha permanecido inactivo, sin que se haya convocado a una sola sesión ordinaria. Esta omisión, grave en términos legales y democráticos, tiene nombre y apellido: Javier López Casarín.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, el titular de la Alcaldía está obligado a convocar al menos una sesión del Concejo al mes. Sin embargo, Casarín ha ignorado esta disposición legal durante más de diez meses, vulnerando así el derecho de los concejales a ejercer sus funciones y, más importante aún, afectando directamente a la ciudadanía que representan.
Diputados del PAN, encabezados por la legisladora Claudia Montes de Oca, denunciaron que esta inacción constituye un atentado contra la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. “Desde noviembre de 2024, el Alcalde López Casarín no había convocado al Concejo, lo que constituye una grave omisión que vulnera la democracia”, sentenció Montes de Oca.
A pesar de que la denuncia fue presentada formalmente ante el Congreso capitalino, el alcalde respondió de manera reactiva y sospechosa: convocó, de última hora, a una sesión extraordinaria el mismo día en que se presentaba el exhorto legislativo en su contra. Este acto ha sido calificado como una “simulación”, cuyo único propósito es aparentar cumplimiento y evitar consecuencias políticas y legales.
La negligencia de Javier López Casarín ha silenciado la voz ciudadana, ha paralizado el trabajo institucional del Concejo y ha puesto en entredicho su compromiso con los principios democráticos. Álvaro Obregón no puede seguir siendo rehén de una gestión que margina la legalidad y cierra los espacios de representación popular.