Un equipo multidisciplinario de la Facultad de Química de la UNAM desarrolló un hidrogel para el tratamiento de las cicatrices, eficiente y de bajo costo. El nuevo producto acelera el…
-Internet para todos es una meta que aún no se alcanza, y la no neutralidad de la red, como fue aprobada en días recientes en Estados Unidos, dificulta potencialmente alcanzar…
La República de Guatemala envió al rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, una misiva de agradecimiento por el apoyo científico prestado por investigadores del Instituto de Geofísica de esta…
Para aumentar el intercambio de estudiantes y académicos, incrementar los proyectos de investigación conjunta, difundir la cultura mexicana y certificar el español en el extranjero, la UNAM abrió tres nuevos…
.- Hace 66 millones de años, la llegada de un asteroide cambió la historia del planeta: llevó a la extinción al 76 por ciento de la vida en la Tierra,…
Si no se hace nada para detener el derretimiento masivo del hielo marino en la Antártida, los niveles del mar aumentarán y todos los países costeros podrían verse seriamente amenazados…
Graciela Casas Torres, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, junto con titulares e integrantes de organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles, hicieron un frente…
No son once, son cuatro científicos de la UNAM que saltaron al campo verde rectangular para analizar, desde disímbolas disciplinas, un “remate de cabeza”, un abordaje multidisciplinario del futbol, al…
La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), la Asociación Mexicana de Energía Hidroeléctrica (Amexhidro) y Cogenera México, firmaron un decálogo con la intención de…
En México, toda la población está expuesta a algún tipo de riesgo: sismos, inestabilidad de laderas, inundaciones o tsunamis... y aunque los niveles de riesgo siguen en aumento, así como…