Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 2025 – La Ciudad de México reporta una disminución histórica del 42.9% en los casos de feminicidio entre enero-julio de 2024 y el mismo periodo de 2025, gracias a la implementación de un modelo integral de atención a la violencia de género. Así lo informó la Secretaría de las Mujeres, liderada por Daptnhe Cuevas Ortiz, en el marco del primer año de gobierno de Clara Brugada, ante Comisiones del Congreso capitalino.
La Alerta por Violencia contra las Mujeres, convertida en un mecanismo de acción permanente, se basa en 15 acciones prioritarias que incluyen la creación de Juzgados Mixtos Especializados en Violencia de Género, la Defensoría de las Mujeres y una clínica de salud mental para víctimas de violencia.
Además, contempla estrategias de autonomía económica, social y política para mujeres, así como atención integral a infancias y adolescentes en orfandad materna por feminicidio.
El modelo integra también a la policía especializada en género, con 73 patrullas desplegadas en zonas de alta incidencia, patrullajes preventivos, visitas comunitarias y supervisión de medidas de protección. Estas acciones reflejan un enfoque feminista que busca transformar respuestas de emergencia en políticas estructurales y permanentes.

								
			
	  				
							
							
							
Leave a Comment