Cine con causa, Brugada celebra el arte como revolución cultural

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 14 agosto 2025.- Durante la conmemoración del Día del Cine Mexicano en la nueva Cineteca Nacional Chapultepec, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado a reconocer al cine nacional no solo como expresión artística, sino como un motor de conciencia social y revolución cultural.

En su discurso, Brugada destacó el valor del cine como espejo crítico de la realidad mexicana, y aprovechó para subrayar el papel del arte en los procesos de transformación impulsados por la Cuarta Transformación.

Más allá de los elogios, el evento fue también una muestra clara de cómo la actual administración busca vincular proyectos culturales con la narrativa política de transformación.

La Cineteca, construida sobre los restos de una antigua fábrica de armas, se presentó como símbolo de justicia social y redención histórica. Sin embargo, mientras se resaltan logros urbanísticos y de inclusión, persisten preguntas sobre el acceso real, la programación diversa y el impacto en las comunidades creativas independientes.

La participación de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y diversos funcionarios del ámbito cultural reforzó la visión de una cultura institucionalizada, alineada con el gobierno. El cine, como herramienta de memoria y crítica, corre el riesgo de quedar encajonado en un discurso oficial que, aunque valora el arte, también lo instrumentaliza.

En suma, la jornada fue una celebración importante para el cine mexicano, pero también una oportunidad para reflexionar: ¿hasta qué punto la cultura en manos del poder sigue siendo libre, diversa y provocadora? La conmemoración fue un acto político y simbólico, que dejó en claro que el cine, más que entretenimiento, es campo de disputa ideológica.