Clientelismo con uniforme escolar: educación como propaganda

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 13 agosto 2025.- Clara Brugada, más que informar sobre la entrega de tarjetas de útiles y uniformes escolares, utilizó el evento como plataforma de propaganda política. En un discurso extenso, hizo énfasis en los principios de la Cuarta Transformación, elogió a Claudia Sheinbaum —a quien llamó “nuestra presidenta”—, y ensalzó programas heredados que, si bien tienen impacto social, fueron tratados como logros exclusivos del movimiento político que representa.

“¡Que vivan los estudiantes! ¡Y que viva la Ciudad, Capital de la Transformación!”, exclamó Brugada al final, como si la educación fuera un estandarte partidista antes que un derecho universal.

Más preocupante es la afirmación de que “ya no depende de la voluntad de un gobernante” porque está en la ley, cuando claramente el evento demostró lo contrario: la entrega se personalizó, se centralizó políticamente y se convirtió en acto de campaña disfrazado de gestión.

Con frases como “por el bien de todos, primero los pobres” y “a los pobres, lo mejor”, la mandataria reiteró un discurso que prioriza el asistencialismo sobre el fortalecimiento institucional. La inversión de 11 mil millones de pesos en educación —anunciada con bombo y platillo— se presenta sin indicadores de impacto ni mecanismos de evaluación.

En lugar de separar la política educativa de la política electoral, Brugada la entrelaza, haciendo de la inversión pública una herramienta para la lealtad partidaria.