Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 31 julio 2025.- Desde el Congreso capitalino, la legisladora Diana Sánchez Barrios presentó una iniciativa que propone condonar las cuotas de mantenimiento en unidades habitacionales a personas adultas mayores. La medida ha sido promovida como un acto de justicia social y dignidad, pero plantea interrogantes en términos de viabilidad operativa, equidad e impacto financiero en los condominios.
Aunque la propuesta se basa en principios constitucionales como el derecho a una vida digna, no aborda con claridad cómo se compensará a las unidades habitacionales por la falta de ingresos, considerando que en muchas de ellas los pagos mensuales sostienen servicios básicos como limpieza, seguridad o mantenimiento.
La propuesta se enmarca en una narrativa de gratitud hacia los adultos mayores —una visión moralmente justificada—, pero deja abierto el debate sobre si el Ejecutivo debe asumir el costo que los condóminos no podrán cubrir, o si esta condonación acabará afectando la calidad de vida de quienes también comparten los espacios, incluidos adultos mayores no beneficiarios.
Además, la falta de un análisis de impacto financiero y de criterios claros de aplicación podría abrir la puerta a ambigüedades legales o a problemas en la gestión interna de los condominios, donde las decisiones se rigen, en muchos casos, por asambleas vecinales.

								
			