Congreso capitalino urge a reforzar acciones contra violencia de género

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 25 noviembre 2025.- En una sesión solemne marcada por los llamados a la acción y la memoria colectiva, el Congreso de la Ciudad de México conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reafirmando su compromiso para enfrentar una problemática que, según legisladoras y legisladores, continúa siendo grave y persistente.

La diputada Leticia Haro Jiménez, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, abrió la discusión recordando que fue en 1999 cuando la ONU proclamó esta fecha para movilizar a gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil contra todas las formas de violencia hacia las mujeres. “La violencia contra las mujeres es un obstáculo a la dignidad y un freno al desarrollo igualitario”, expresó, subrayando que persisten desigualdades normalizadas durante décadas.

En la misma línea, el legislador Alejandro Carbajal González advirtió que la violencia de género no es un fenómeno aislado, sino un problema sistemático que requiere responsabilidad institucional y voluntad política. Llamó a fortalecer el marco jurídico, revisar las políticas públicas en la materia y exigir la correcta aplicación de los programas destinados a mujeres. También insistió en que el presupuesto debe ejercerse con transparencia y resultados verificables: “Esta fecha nos pide reflexionar y redoblar nuestro compromiso”.

La sesión avanzó entre reconocimientos, diagnósticos y llamados urgentes, con una coincidencia generalizada: la prevención y atención de la violencia de género necesitan acciones más firmes, sostenidas y coordinadas entre instituciones.