Congreso CDMX aprueba Parlamento Cultural para 2026

Por NOTICIASCD.MX

Ciudad de México, 17 de agosto de 2025.– En una decisión histórica, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la creación del Parlamento de Participación de la Vida Cultural de la Ciudad, un mecanismo de diálogo y consulta que se llevará a cabo por primera vez en enero de 2026. La iniciativa fue respaldada por mayoría y busca ofrecer un espacio permanente y formal para que las comunidades culturales incidan directamente en la construcción de políticas públicas.

La diputada Rebeca Peralta León, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidenta de la Comisión de Derechos Culturales, expresó que este nuevo Parlamento representa “un paso firme para institucionalizar en el Congreso un espacio de diálogo real con quienes construyen día a día la vida cultural de nuestra capital”.

Desde su origen, la propuesta tuvo como objetivo fortalecer al sector cultural y reconocerlo como un eje central de la identidad, la economía y el tejido social de la Ciudad de México. El Parlamento permitirá recoger planteamientos, preocupaciones y propuestas de creadores, promotores culturales, representantes comunitarios y colectivos independientes.

Según datos de la UNESCO, la llamada “economía naranja” –aquella relacionada con las industrias creativas y culturales– representa más del 3% del PIB mundial y emplea a millones de personas. En la capital del país, el sector cultural es un componente vital, no sólo por su contribución económica, sino también por su papel en la reconstrucción del tejido social en contextos de violencia, exclusión o marginación.

Peralta León agradeció la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, que respaldaron la construcción del dictamen.