Congreso CDMX se reúne con locatarios de mercados públicos

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 28 julio 2025.- La coordinadora de Morena en el Congreso local, Xóchitl Bravo, y la diputada de ese mismo partido, Brenda Ruiz, se reunieron con comerciantes de mercados públicos luego del bloqueo que efectuaron afuera de las instalaciones de Donceles y Allende.

La reunión sirvió como inicio para establecer un acuerdo para la realización de mesas de trabajo mensuales en las instalaciones del Congreso capitalino con organizaciones y locatarios de dichos centros de abasto, con la finalidad de dar solución a sus demandas que, como lo manifestaron la semana anterior, la más importante es que las y los legisladores, así como alcaldes se abstengan de hacer jornadas de abasto porque representan una competencia “desleal” para los locatarios.

Este lunes la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena; Xóchitl Bravo, Brenda Ruiz, Vicecoordinadora de esa bancada, y funcionarios de las secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Gobierno (SECGOB) se sentaron a la mesa con representantes de mercados públicos.

Las diputadas precisaron que dichas mesas se realizarán el último jueves de cada mes con la participación de las comisiones de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos; de Gobierno y Políticas Públicas, y de Derechos Humanos, que encabezan las diputadas Judith Vanegas Tapia, Leonor Gómez Otegui y Jannete Guerrero Maya, respectivamente.

La morenista, Xóchitl Bravo, ofreció una reunión de trabajo para este lunes con organizaciones y los locatarios de mercados públicos luego de que el miércoles pasado éstos efectuaron una manifestación afuera del Recinto Legislativo de Donceles, para exigir que fueran escuchadas sus demandas.

Durante la reunión, los comerciantes se deslindaron de los reclamos del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, encabezada por Édgar Mendieta, personaje ligado al PRI capitalino y al aún líder de ese partido, Israel Betanzos, vinculado al ‘Basuras’ Gutiérrez de la Torre.

En ese marco, informó que abordará las inquietudes de los locatarios con dependencias del Gobierno capitalino en materia de protección civil; mantenimiento y rehabilitación de espacios; competencia desleal de comerciantes chinos; un sistema de producción, abasto y distribución, y la creación o reformas de una Ley de Mercados Públicos y de su reglamento, entre otros rubros.

“Nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, siempre escucha a la población. Por eso estamos seguros que la voz de los representantes y locatarios de los mercados públicos también será tomada en cuenta. El primer paso será establecer mesas de trabajo en el Congreso capitalino que contribuyan a fortalecer a estos centros de abasto”, puntualizó.

La diputada Xóchitl Bravo también propuso la realización del Primer Parlamento sobre Comercio Popular, con la finalidad de conocer el mayor número de propuestas para impulsar los mercados públicos, aunque no precisó fecha. Este tipo de foros, agregó, permiten el diálogo y la reflexión, y sus conclusiones contribuyen a elaborar mejores instrumentos jurídicos.

“Los mercados públicos no sólo son espacios de intercambio económico, donde se ofrecen frutas, verduras, abarrotes y productos cárnicos, entre otros, a precios accesibles para toda la población y con buena calidad, sino también espacios donde se refuerza la identidad cultural de la Ciudad de México”, recalcó.

Por su parte, la diputada Brenda Ruiz se refirió a la importancia que revisten los mercados públicos en términos económicos, sociales y culturales. “Por ello, desde la bancada de Morena trabajaremos para mejorar las condiciones de estos centros”.

A la reunión asistieron representantes y locatarios perteneciente al Frente de Organizaciones del Comercio Popular (FENOCP); la organización Patria y Soberanía, y de mercados públicos de Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Venustiano Carranza, entre otros.