Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 11 septiembre 2025.- El Congreso de la Ciudad de México alzó la voz contra la corrupción inmobiliaria que persiste en la alcaldía Miguel Hidalgo, al exhortar a diversas autoridades capitalinas a actuar con firmeza en el caso del predio ubicado en Lafontaine 110, colonia Polanco III Sección, donde se habría construido de forma ilegal un piso adicional, violando el uso de suelo permitido.
Durante la sesión, se pidió a la Contraloría General, la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), investigar, sancionar y verificar posibles actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos de esa demarcación.
El legislador de Morena, Víctor Hugo Romo, fue enfático al señalar que existe una omisión deliberada y complicidad del actual alcalde, Mauricio Tabe Echartea, a quien se le solicitó cooperar con las investigaciones. Romo denunció una operación sistemática que incluye permisos irregulares, amparos a modo y simulación de sanciones. “Este es un ejemplo vivo de cómo opera el cartel inmobiliario en la alcaldía. Desde la administración de Xóchitl Gálvez ya había denuncias vecinales, pero todo fue ignorado”, afirmó.
Romo incluso nombró a funcionarios involucrados que, asegura, siguen en funciones: José David Rodríguez Lara, César Mauricio Garrido López y Esther Alicia Martínez Castañeda. “Durante mi gestión como alcalde, ordenamos la demolición de esos pisos ilegales. No por consigna, sino por legalidad”, añadió.
Por su parte, legisladores del PAN rechazaron las acusaciones. América Alejandra Rangel defendió a la administración actual y dijo que los problemas datan de administraciones anteriores. Laura Alejandra Álvarez -esposa de Mauricio Tabe-, fue más dura y acusó al proponente de “cinismo” e “hipocresía”, calificando sus denuncias como “shows” para engañar a la gente.
Leave a Comment