Crueldad en venta: el negocio de las mascotas

Por NOTICIASCD.MX 

CDMX, 19 agosto 2025.- Pese a la creciente indignación social por las condiciones en que son mantenidos los animales de compañía en tiendas como Petland, Maskota y Petco, las autoridades continúan sin actuar con contundencia.

Videos, fotografías y denuncias difundidas en redes sociales muestran jaulas pequeñas, espacios sin ventilación adecuada, falta de atención veterinaria y signos visibles de estrés animal. Aun así, estos comercios operan sin mayor obstáculo legal.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció una iniciativa para prohibir la exhibición y venta de animales en este tipo de tiendas, tanto a nivel local como federal. Durante una conferencia frente a una sucursal de Petland en Santa Fe, el diputado Jesús Sesma Suárez admitió que las leyes actuales tienen vacíos que impiden clausuras o sanciones efectivas.

Sin embargo, los vacíos legales no justifican la omisión institucional. La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) recibió denuncias formales, pero no procedió con clausura alguna, argumentando justamente esas deficiencias normativas. La pregunta obligada es: ¿cuántos animales deben sufrir o morir antes de que el Estado actúe más allá de los trámites?

La propuesta del PVEM busca apoyo de Morena, tanto en el Congreso de la Ciudad de México como en la Cámara de Diputados. El llamado también va dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la jefa de gobierno Clara Brugada. Pero no basta con buenas intenciones ni declaraciones de principios.

Mientras no se reforme con claridad la legislación y se fiscalicen efectivamente estos establecimientos, el maltrato animal seguirá amparado por la legalidad. La ley no puede seguir siendo aliada del lucro disfrazado de ternura.