Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México.- En lo que fue calificado como un “acto de justicia social” hacia las mujeres, la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunció que impulsará la Ley del Sistema Público de Cuidados, una iniciativa presentada este mismo lunes por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y respaldada por legisladoras y legisladores guindas.
La diputada Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora del grupo parlamentario, subrayó que esta ley responde a una deuda histórica con las mujeres, quienes han sostenido el trabajo de cuidados de forma no remunerada, invisible y sin reconocimiento del Estado. “Estamos frente a una deuda histórica que por fin se quiere saldar. No podemos seguir ignorando que millones de mujeres cargan con dobles y triples jornadas”, declaró en conferencia desde la terraza del Congreso local.
Aunque el tema ya se encuentra contemplado en la Constitución de la Ciudad, la diputada reconoció que su implementación ha sido nula. Con esta nueva propuesta legislativa, Morena busca que la capital del país se convierta en la primera metrópoli latinoamericana con una legislación integral en materia de cuidados.
La iniciativa será analizada mediante un proceso de parlamento abierto, con el objetivo de incorporar distintas voces, incluyendo otras propuestas previas presentadas por legisladores. No obstante, aún queda por ver cómo se garantizará la viabilidad presupuestal y operativa de este sistema.
El desafío no es menor: se trata de institucionalizar un sistema que reconozca, profesionalice y redistribuya el trabajo de cuidados, que por generaciones ha sido asignado a las mujeres como una responsabilidad natural, sin compensación ni derechos.