Diputada exige $30 millones para apoyar a la comunidad LGBTTTIQ+

Por NOTICIASCD.MX 

CDMX, 17 noviembre 2025.- La diputada Diana Sánchez Barrios, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México un punto de acuerdo para solicitar 30 millones de pesos destinados a fortalecer el programa “Ayudas para la comunidad LGBTTTIQ+” dentro del Presupuesto de Egresos 2026.

La propuesta fue dirigida a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la III Legislatura, con el argumento de que la asignación actual —18 millones 793 mil 995 pesos, contemplados en el proyecto presupuestal 2025— resulta insuficiente para atender el creciente número de personas de la diversidad sexual en la capital del país.

Sánchez Barrios recordó que la Constitución federal y la Constitución Política de la Ciudad de México garantizan los principios de igualdad y progresividad, por lo que el Estado está obligado a asegurar que todas las personas accedan a políticas públicas que mejoren sus condiciones de vida.

“Se deben garantizar recursos públicos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas integrantes de la diversidad sexual y garantizar una atención integral en todo el territorio de la Ciudad”, afirmó.

Atención insuficiente en alcaldías

La legisladora señaló que, aunque algunas alcaldías ofrecen programas de apoyo a la población LGBTTTIQ+, la cobertura es baja, los recursos son limitados y existen dificultades operativas que impiden ampliar el número de beneficiarios.

A ello se suma que, de acuerdo con datos del INEGI, la Ciudad de México concentra la segunda mayor población LGBTTTIQ+ del país, lo que —dijo— obliga a replantear la distribución del gasto público para responder a la realidad demográfica.

Finalmente, Sánchez Barrios reiteró que asignar 30 millones de pesos a este rubro permitiría reforzar acciones de inclusión, atención básica y acompañamiento institucional para la comunidad.