El cuidado como política pública: Brugada lanza programa para mujeres embarazadas

La Jefa de Gobierno presenta “Mujeres Sanas, Infancias Protegidas”, una iniciativa que promete acompañamiento integral y el nacimiento de un Sistema Público de Cuidados.

Por Redacción

CDMX, 28 julio 2025.- En un acto multitudinario que reunió a funcionarias de los tres niveles de gobierno, legisladores y representantes de organismos internacionales, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas, cuyo eje es el acompañamiento integral a mujeres embarazadas y el impulso del primer Sistema Público de Cuidados del país.

El programa contempla un apoyo económico bimestral de $1,200 pesos a 9,400 mujeres, junto con visitas domiciliarias, charlas de salud preventiva, acompañamiento emocional, tamizajes neonatales y talleres de lactancia. Además, se vincula con otras estrategias sociales como Desde la Cuna, que atiende a la primera infancia.

Pero lo más disruptivo no es el subsidio, sino el planteamiento de una reforma estructural del cuidado: el gobierno capitalino buscará convertir en ley la creación y expansión de centros públicos de cuidado infantil, casas de día para adultos mayores y lavanderías comunitarias. Todo esto, como parte de un modelo de ciudad que “coloca el cuidado en el centro de la política pública”, en palabras de Brugada.

“El tiempo de las mujeres vale, su trabajo importa y su bienestar cuenta”, sentenció la mandataria.

La propuesta de ley para institucionalizar el Sistema Público de Cuidados será presentada en los próximos días, con el objetivo de obligar a futuros gobiernos a mantener y ampliar esta red. No obstante, el reto presupuestal y operativo es mayúsculo. Brugada ha prometido 300 centros de cuidado infantil en seis años, pero admite que ni así se cubrirá el déficit actual.

La apuesta es audaz, pero cabe preguntarse: ¿logrará este modelo sostenerse más allá del discurso? ¿Se articulará con el sistema de salud federal, el IMSS y el ISSSTE? ¿Qué tan accesibles serán estos servicios para mujeres en situación de mayor marginación? La respuesta determinará si esta política representa un cambio real o un programa más que termina en el archivo.