Exigen a diputados locales dejar de vender y ponerse a legislar

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 23 julio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Alrededor de 300 locatarios de mercados públicos de la Ciudad, bloquearon el cruce de Donceles y Allende, así como distintas vialidades para exigir a Concejales, diputados locales y alcaldes, a no vender productos que se comercializan en los mercados y que se convierten en competencia directa de los comerciantes.

Las llamadas jornadas de abasto que realizan servidores públicos, representa una amenaza para quienes se dedican a comercializar en los mercados públicos, porque los funcionarios los ofrecen a mitad de precio y, en muchas ocasiones, cerca de dichos centros de abasto.

Eduardo Mendieta, líder del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, denunció que los diputados y concejales, así como los alcaldes, con el pretexto de vender enseres diversos, promueven su imagen fuera de tiempos de campaña, lo que es una falta a la Ley Electoral.

“Queremos un acuerdo firmado por ustedes los diputados, en el que se comprometan a que no va a haber abasto en la capital de parte de ustedes, de parte de los alcaldes, de los diputados federales y de los concejales”, expresó.

Ante una comitiva de legisladores, encabezados por el morenista, Fernando Zárate, los comerciantes exigieron un diálogo con los diputados que, finalmente no se concretó porque el legislador, Juan Rubio Gualito, también de Morena, le dijo a uno de los líderes que no mintiera, luego de haberlo sido señalado por pegar propaganda con su imagen en un mercado.

Ante el reclamo y los gritos de rechazo de los manifestantes, el legislador Gualito tuvo que ser escoltado al interior del Congreso, para calmar los ánimos de la gente.

Tras horas de bloqueo y luego de no llegar a un acuerdo con los legisladores, el Subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, se presentó a dialogar con los comerciantes y se comprometió a iniciar mesas de trabajo para dar respuesta a sus demandas.

“Lo que les puedo decir es que su demanda es muy loable. Los diputados se tienen que dedicar a legislar y no a vender. Trabajar para lo que fueron electos”, subrayó.

Posteriormente, el funcionario ingresó a las instalaciones del Congreso para hablar con los diputados y así realizar el documento que se presentaría a los comerciantes.

Unos minutos más tarde, Akabani hizo una petición a los locatarios: retirar los bloqueos para iniciar las mesas de diálogo. Tras un consenso, los comerciantes se comprometieron a retirar de manera paulatina los bloqueos.

La mañana de este miércoles, vendedores de mercados públicos salieron a las calles y bloquearon distintas vialidades como Patriotismo, Tlalpan, Cuauhtémoc, Av. Jalisco, Churubusco, Congreso de la Unión, Avenida Circunvalación, Eje Central, entre otras.

Sin embargo, amenazaron con regresar el próximo miércoles, durante la sesión Permanente, en caso de no llegar a un acuerdo.