Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 21 de julio de 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, condenó las agresiones ocurridas durante una protesta contra la gentrificación en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM, pero destacó que los elementos de la policía capitalina no intervinieron en el campus universitario, respetando la autonomía de la Máxima Casa de Estudios.
Esta inacción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) evidencia una posible omisión en el control de los disturbios, lo que permitió que la protesta, inicialmente pacífica, derivara en actos violentos al interior de la universidad.
Brugada señaló que, aunque el derecho a la manifestación está garantizado y es esencial para la vida democrática de la capital, no respalda el uso de la violencia. Sin embargo, su declaración no aborda medidas concretas para prevenir o contener futuros disturbios, limitándose a destacar la labor de 400 elementos de la SSC, la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno, la Brigada de Diálogo y Convivencia, y otras instancias, que aseguraron un “saldo blanco” en las movilizaciones, según el protocolo de seguridad.
La mandataria reiteró su compromiso con la lucha contra la gentrificación, mencionando el Bando Uno de Gobierno, que incluye 14 acciones para garantizar una ciudad habitable y asequible, como la regulación de rentas y alojamientos temporales, así como proyectos de vivienda popular.
No obstante, la falta de intervención policial durante los disturbios en el MUAC pone en cuestión la efectividad de las estrategias de seguridad para proteger tanto a los manifestantes como a los bienes públicos y privados durante las protestas.
Esta situación resalta una contradicción entre el discurso de garantizar la seguridad y la libre manifestación, y la ausencia de acciones inmediatas por parte de la policía capitalina para contener los disturbios, lo que podría generar preocupación sobre la capacidad de respuesta de las autoridades ante eventos similares en el futuro.