Impulsa diputada reforma para reconocer el cuidado como derecho humano

Por NOTICIASCD.MX

Ciudad de México, 11 de septiembre del 2025.– La diputada Martha Avila Ventura presentó una iniciativa que busca reformar el artículo 26 de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México. La propuesta tiene como eje central el reconocimiento del cuidado como un derecho humano fundamental, en línea con los principios de dignidad, igualdad sustantiva y justicia social.

La iniciativa plantea que el cuidado debe abordarse desde tres dimensiones clave: el derecho a ser cuidado, el derecho a cuidar y el derecho al autocuidado. Asimismo, establece que toda persona, especialmente aquellas en situación de dependencia —como personas mayores, con discapacidad, enfermas o menores de edad—, deben tener acceso a servicios y apoyos adecuados, accesibles, de calidad y culturalmente pertinentes.

Avila Ventura subrayó que el objetivo de esta reforma es consolidar un Sistema de Cuidados que sustente las bases para un modelo social más justo e incluyente. “El cuidado sostiene la vida, pero también sostiene la sociedad”, declaró en tribuna.

Aunque la Ciudad de México se encuentra en proceso de elaborar su Ley del Sistema de Cuidados, impulsada por la Jefatura de Gobierno a cargo de Clara Brugada, Avila aclaró que esta iniciativa no pretende sustituir ese marco normativo, sino fortalecerlo. La propuesta se presenta como una pieza legislativa complementaria, destinada a enriquecer la discusión técnica y política que se avecina en el Congreso local.

Post navigation

Leave a Comment

Deja un comentario