Impulsan divorcio ante el Registro Civil: menos juicios, más eficacia

Por NOTICIASCD.MX 

CDMX, 05 agosto 2025.- En un paso que busca despresurizar al sistema judicial, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino aprobó un dictamen que respalda reformas al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para canalizar los divorcios bilaterales a través del Registro Civil, en lugar de judicializarlos o tramitarlos ante notarios.

 

El dictamen propone reformar artículos clave y derogar otros, como el 661, para eliminar el divorcio en sede notarial y así centralizar el proceso en una autoridad administrativa. Según el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), esta medida busca eficiencia procesal, menores costos para las partes y un sistema más accesible, especialmente cuando existe mutuo acuerdo.

 

Sin embargo, la propuesta ha generado reservas. Legisladores del PAN, como Diego Garrido López y Olivia Garza de los Santos, criticaron la falta de consulta previa con los Colegios de Notarios, actores directamente afectados por la iniciativa. Ambos sugirieron suspender la eliminación de facultades notariales hasta contar con su opinión formal.

 

El fondo del debate revela un dilema institucional: mientras algunos consideran que los notarios no deben disolver matrimonios por una cuestión de naturaleza jurídica, otros alertan sobre el riesgo de legislar sin un consenso técnico amplio. La ausencia de mecanismos claros para ejecutar medidas provisionales —como guarda, custodia o pensión alimenticia— también se señala como una deficiencia estructural que esta reforma pretende subsanar.

 

La apuesta es clara: menos burocracia judicial en procesos que pueden resolverse por la vía administrativa. Pero si no se logra una implementación consensuada y técnicamente sólida, la búsqueda de eficiencia podría terminar generando nuevos conflictos jurídicos.