“A marchas forzadas se trabajará en el Congreso CDMX”
Por HHR
CDMX, 10 agosto 2025.- Luego de un merecido receso parlamentario y unas vacaciones prolongadas, el Congreso de la Ciudad de México regresa a las sesiones para discutir y, si es posible, aprobar o por lo menos discutir, los 45 dictámenes que ya alistan las distintas bancadas para el Periodo Extraordinario que comienza el 15 de agosto.
Obviamente, para la mayoría hay prioridades. Las iniciativas enviadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, son las primeras en la lista para ser subidas al pleno en las sesiones que se esperan sean maratónicas, porque los guinda tienen que cumplir en tiempo y forma, o de lo contrario pueden tener problemas.
En primer lugar, está la de Ley de Micromovilidad. La regulación de las bicicletas eléctricas y los scooters, para que ya no anden circulando sin permiso, pero sobre todo sin precaución por cualquier parte de las ciudad.
También, está la de los ‘franeleros’, quienes se apropian de las calles con la complacencia de patrulleros y uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cambio de su cuota diaria. Es decir, a partir de la entrada en vigor de esa nueva normativa, ahora sí tendrán chamba los uniformados, pero se les acabará su diezmo.
Pero los morenos, andan tan apurados y esta semana sí les tocará chambear prácticamente a todos, porque hay temas como el la ley del Sistema Público de Cuidados que es una prioridad para la titular del Ejecutivo local, quien por cierto este domingo lo anunció con bombo y platillo, y los diputados están con el pendiente para que Brugada envíe su iniciativa lo antes posible y pueda aprobarse en este periodo Extraordinario.
Esta semana será clave para la mayoría en el Congreso de la Ciudad de México. La ciudadanía espera buenas cuentas de los legisladores, antes de que empiecen a levantar la mano