“Diputados del Congreso CDMX: privilegio sin pudor”
CDMX, 19 agosto 2025.- En pleno 2025, mientras los ciudadanos medianamente decentes luchamos día a día para cubrir gastos esenciales en una de las ciudades más caras del continente, los diputados del Congreso capitalino ostentan salarios y estímulos que son un escarnio. El salario neto mensual ronda los 52 426 pesos, aunque antes de retenciones supera los 72 612 MXN. Pero esto es apenas el punto de partida.
A ese sueldo ya cuestionable se suman 42, 183 MXN mensuales adicionales, destinados al mantenimiento de los famosos “módulos de atención ciudadana”: 7 000 para operación, 25 000 para renta, y 10 183 para atención. En total, cada diputado se embolsa más de 94 000 MXN al mes sin contar lo que obtiene por aguinaldo, prima vacacional y bonos.
Y hablando de bonos… la gratificación anual por aguinaldo llega a 96, 846 MXN, pero en 2024 la partida fue de 40 días, lo que se tradujo en cerca de 155 000 MXN libres de impuestos. Añádase a eso gratificaciones extraordinarias como una de 70 000 MXN aprobada este año, junto con más “bonos por cierre de legislatura”.
La sorpresa final: se estima que cada diputado podría recibir una liquidación de hasta 2.5 millones de pesos al concluir su periodo. Sí, millones.
Todo esto en un órgano con índices de baja productividad, retrasos recurrentes, sesiones canceladas por inasistencias, y apenas algunas aprobaciones emblemáticas como los 44 dictámenes aprobados en el extraordinario fast track. En resumen, dinero descomunal por resultados menguados.
Reflexión indignante: ¿en serio vivimos esto?
Es insoportable que, en una ciudad donde el salario promedio real está muy lejos de esa realidad, los legisladores ganen más en un solo día de lo que un ciudadano decente apenas obtiene en una semana (o mes), sin haber terminado siquiera estudios universitarios. Pobres ciudadanos que pactaron con la austeridad… a menos que impacte su bolsillo.
Conclusión
- Diputados con ingreso neto mayor a 50 mil pesos.
- Apoyos millonarios: módulos, aguinaldos, bonos, gratificaciones.
- Productividad cuestionable, irregularidades y opacidad.
- Liquidaciones millonarias, mientras la población sufre ante el alto costo de vida.